Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Razones del “amor” y «desamor” de India sobre el oro como patrimonio familiar

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
4 junio, 2019
en Metales Preciosos
Razones del “amor” y «desamor” de India sobre el oro como patrimonio familiar

«Es posible que los indios se estén enamorando del oro», asegura un post de redes sociales del gigante emergente desde las orillas del Ganges. «¿Y por qué…”, reaccionaron los asiduos a esa tribuna hasta que instantes después llegó una respuesta: “Se calcula que los hogares indios tienen una reserva de oro por un valor de 800 mil millones de dólares… Sin embargo, el mercado no ha sido tan saludable hasta ahora como lo fue antes”. Esa debe ser la clave, que el mercado vuelve a generar movimientos.

Una y otra vez, los principales medios de comunicación afirman que India está «perdiendo el amor por el oro», escribe Adrian Ash en BullionVault.  Lo dicen tan a menudo, que los inversores se preguntan a quién intentan convencer: por ejemplo, “The Times of India” lo dijo en 2012, luego en 2014 fue “Business Today”. En 2016 fue el turno del “Financial Times”, y el verano pasado fue “Bloomberg”.

Las compras del metal dorado cayeron alrededor de una quinta parte desde su pico más alto en 2010. La razón se sustenta en una Rupia débil, un alto precio del oro y modas cambiantes en la sociedad india, además de la crudeza de los monzones sobre las cosechas agrícolas jugaron un papel desestabilizador.

El cambio en las modas de joyería, por un lado, y las ganancias en el mercado de valores por otro, impulsaron el “desamor”.

Históricamente India fue la nación consumidora número uno de oro desde al menos el siglo I a.C., en época del Imperio Kushan. Ahora, en 2019, se encuentra en segundo lugar detrás de China, mientras que en cuanto al puesto que ocupa en la actualidad en países con mayor número de reservas de oro en sus bancos centrales, India ocupa el 9º lugar, con 612,6 toneladas.

Mientras tanto, la caída de la Rupia a nuevos mínimos históricos ha sido seguida por los precios mundiales más altos del oro desde 201,2 fuera del dólar estadounidense. Más “desamor”. Además, las piezas más livianas se están volviendo más populares entre los compradores de joyas.

Sí, como dice “The Economist”, la demanda de oro de los hogares en la India se ha retirado desde 2010 de acuerdo con los mejores datos disponibles, aportados por analistas especializados como Metals Focus para el World Gold Council respaldado por la industria minera.

Sin embargo, con un pico de casi 1.000 toneladas, la compra de oro de ese año marcó un aumento histórico para la India, superando incluso los picos de precios bajos de finales de los años 90, cuando las monedas de oro y la compra de lingotes se sumaron a la demanda acumulada retrasada por la crisis económica mundial de 2009.

Ignorando ese aumento en 2010, y fue un aumento, ya sea contra los 5.000 años de historia de oro de la India o solo en el último medio siglo, las 760 toneladas de la demanda de consumo de la India estimada para 2018 supuso solo un 7,0% por debajo de los 5 años anteriores.

La cantidad de oro comprada por el habitante medio de la segunda nación más poblada del mundo (1.300 millones de personas) experimentó un aumento histórico en 2010, apenas por encima de los 0,8 gramos. Con un aumento de la población de la India del 10% desde entonces, la demanda de oro per cápita en 2018 se mantuvo por debajo de 0,6 gramos por tercer año consecutivo, según las cifras de WGC / Metals Focus.

De hecho, la demanda de oro de la India superó a todas las demás 15 naciones en 2018 en una base per cápita, a pesar de que India llegó al número 164 en la tabla del PIB per cápita del Banco Mundial en términos de dólares estadounidenses. Entonces, si nos fijamos en la demanda de oro en los hogares como un porcentaje de la producción económica por persona, India lideró el mundo, una vez más, con un gasto del 1,2%.

Vuelve a haber “amor” en India.

Noticia anterior

Aumenta en el mes de abril el volumen de oro negociado en el mercado de Londres

Noticia siguiente

Canadá tendrá seis nuevas minas de oro en explotación en el año 2022

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Mina de oro de Meliadine (Canadá)

Canadá tendrá seis nuevas minas de oro en explotación en el año 2022

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil