Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Recortes de los bancos centrales y la Reserva Federal impulsarán próximamente el precio del oro

OI por OI
2 marzo, 2020
en Mercados y finanzas
Recortes de los bancos centrales y la Reserva Federal impulsarán próximamente el precio del oro

A pesar de la inestabilidad de los mercados bursátiles de Estados Unidos y del hundimiento de los bonos del Tesoro a 10 años hasta su mínimo histórico, los futuros del oro terminaron con fuertes pérdidas la semana pasada ya que el miedo al coronavirus hizo que unos inversores aterrorizados liquidaran posiciones en activos de forma generalizada, ha comentado el analista James Hyerczyk en FXEmpire.

El análisis de James Hyerczyk en FXEmpire señala que el mercado del oro mostraba debilidades al principio de la semana pasada “incluso aunque el coronavirus estuviese propagándose fuera de China. Sin embargo la magnitud de la caída fue chocante”. El metal precioso registró giros bruscos en el precio durante la semana tras haber alcanzado el máximo de los últimos siete años en la jornada del lunes 24 de febrero, con una cotización en el mercado del LBMA londinense de 1.682, 35 dólares la onza. Mientras que hoy lunes 2 de marzo el metal amarillo se mide en 1.593 dólares la onza.

Los traders están diciendo que la razón de esta brusca caída sea probable por que los profesionales vendieran oro para recaudar fondos con los que cubrir las llamadas de margen y las enormes pérdidas en las acciones los mercados bursátiles estadounidenses, europeos y asiáticos. “En lugar de mantener posiciones decidieron vender oro a especuladores no profesionales que se quedaban con posiciones en largo compradas en los máximos de los últimos 7 años”, dice Hyerczyk.

El futuro a corto y medio sigue siendo alcista. Sobre todo, si tenemos en cuenta que es probable que el Banco de la Reserva de Australia recorte los tipos el martes 3 de marzo, mientras se espera que la Reserva Federal de Estados Unidos recorte los tipos este mes. Si esto se confirma, el resultado es que probablemente el oro continuará estando bien respaldado en el corto, medio y largo plazo. Simplemente tiene que alcanzar una zona con valor que resulte atractiva a los inversores. Además las condiciones tendrían que calmarse en las bolsas antes de que los compradores de oro se sientan lo suficientemente confiados como para volver a meter fondos en el mercado.

“Suponiendo que la peor parte de la caída de las bolsas ya haya pasado entonces es posible que el oro empiece a formar una base de soporte, o incluso que suba durante esta semana por la cobertura en largo de los vendedores y las compras especulativas”, finaliza diciendo el analista estadounidense.

Noticia anterior

Líbano podría recurrir a la venta de sus reservas de oro para salvar su economía

Noticia siguiente

La producción de oro de Australia alcanzó máximos históricos en 2019

OI

OI

Noticia siguiente
Camión y excavadora trabajando en la mina de oro de Cadia Valley (Australia)

La producción de oro de Australia alcanzó máximos históricos en 2019

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies