Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Redes sociales: ¿es oro todo lo que reluce en ellas?

Anabel Zazo por Anabel Zazo
16 noviembre, 2016
en Opinión
Redes sociales: ¿es oro todo lo que reluce en ellas?

Si Facebook fuera un país, sería el más poblado del mundo. Y es que sus más de 1.500 millones de usuarios superan en número a los habitantes de China, India o Estados Unidos. Sea o no un territorio, si usted no lo ha pisado aún, tengo una noticia que darle: va un paso por detrás del resto.

El mejor sitio para esconderse es la segunda página de búsqueda de Google, ya que son los primeros resultados los que se llevan más del 90% de los clics. Adaptando el dicho al sector de las redes sociales, la fórmula es la siguiente: si su negocio no está en ellas, no existe. Por supuesto, estas palabras pueden aplicarse al mundo de los metales preciosos. Independientemente de que se trate de un comerciante, un comprador o un mero aficionado, si este no hace uso del universo del social media, no le está sacando todo el jugo a la naranja.

Para los que escriben más o para los que escriben menos; para los que suben fotos o para los que suben vídeos… Redes sociales hay muchas, pero no todas valen para lo mismo. Lo primero que debemos hacer es definir unos objetivos y en base a ellos, elegir la que más se adapte. Por razones de optimización de espacio (para mí) y de tiempo (para usted), en este artículo mencionaré las que más útiles le pueden ser al sector del oro.

Facebook

Por razones obvias (lo comentaba antes), debemos aprovecharnos de las posibilidades que nos ofrece esta plataforma. No solo por el número de usuarios con el que cuenta, sino porque nos ofrece la opción, entre otras, de crear una página para un negocio o publicar nuestro contenido en grupos relacionados con una actividad específica. ¿Tiene una empresa relacionada con el oro? Cree una página, dele una buena imagen completando los datos a rellenar, así como las fotos de perfil y portada, y dótela de contenido atractivo para su público. De esta forma, sus clientes estarán informados regularmente de las novedades de su producto. Si está en el otro bando, es decir, si busca comprar alguna pieza o simplemente estar al tanto de las novedades del mercado, acuda a estas páginas o grupos, únase a ellos y échele un vistazo a sus publicaciones, pudiendo interaccionar de manera sencilla con el propio negocio o con otros usuarios como usted.

Twitter

El lugar de las pequeñas píldoras. Así podríamos denominar a esta herramienta social, ya que son 140 los caracteres (como máximo) de los que dispone un tuit. No por ello menos efectiva que otras, pues es aquí donde la conversación es más fluida entre la marca y el seguidor y donde se puede publicar con más frecuencia sin aburrir al lector (tuitee con precaución, es su responsabilidad). Usarlo es muy fácil: créese un perfil, “amuéblelo” adecuadamente (fotos, biografía…) y empiece a publicar. Una recomendación: mencione a otras cuentas en sus tuits, el contenido les llegará directamente.

LinkedIn

No, no solo sirve para buscar trabajo o para que el headhunter de turno le encuentre, también se pueden hacer negocios. ¿Cómo? A través del networking. Aproveche la herramienta de búsqueda de perfiles para dar con aquellos ligados a los metales preciosos o a actividades relacionadas con estos, por ejemplo, las finanzas. Contacte con ellos a través de mensajes privados e inicie una conversación que, quién sabe, puede acabar en negocio. Asimismo, sírvase de la opción de crear una página para, al igual que en Facebook, llegar a su público de interés.

beBee

Quizá no haya oído hablar mucho de ella, pero hágame caso y pruébela, luego no diga que no le avisé… Con ADN español, entra en escena esta nueva red social. Sin duda, es a la que más partido le podemos sacar (para lo que ahora nos concierne). Nos ofrece la posibilidad de combinar nuestros intereses personales con los profesionales o como ellos lo llaman, engagement through passions (vínculos a través de pasiones). Les pongo un ejemplo: yo, como usuario de esta red y aficionado a la plata, puedo escribir en ella un artículo hablando del que es mi hobby desde que era un niño; usted, como comerciante, puede acceder a él y contactar conmigo para informarme de sus productos. Como dijo Humphrey Bogart: “Puede ser el comienzo de una hermosa amistad”.

Pese a las maravillosas posibilidades que nos ofrecen las redes sociales, permítanme un consejo: que estas sean una primera toma de contacto, que la conversación no quedé ahí. Y es que el café en persona sabe mejor que por Internet.

Noticia anterior

El período de oro de Gustav Klimt

Noticia siguiente

¿Por qué los indios gastan tanto en oro?

Anabel Zazo

Anabel Zazo

Noticia siguiente
¿Por qué los indios gastan tanto en oro?

¿Por qué los indios gastan tanto en oro?

Últimas noticias

El oro se está quedando atrás en las últimas cotizaciones, pero pronto recuperará su brillo

El oro se está quedando atrás en las últimas cotizaciones, pero pronto recuperará su brillo

26 febrero, 2021
Lingotes de oro sobre un gráfico

Los tipos de interés, el factor determinante para que suba o baje el precio del oro

26 febrero, 2021
Polyus ofrece sólidos resultados financieros y paga 1.100 millones de dólares en dividendos

Polyus ofrece sólidos resultados financieros y paga 1.100 millones de dólares en dividendos

26 febrero, 2021
Excavadora en un túnel de una mina de oro

Las principales minas de oro de Hispanoamérica no alcanzaron su producción prevista en 2020

26 febrero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies