Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Restaurado en Egipto un mosaico del siglo VI con teselas de oro y plata

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
12 enero, 2018
en Tendencias
Restaurado en Egipto un mosaico del siglo VI con teselas de oro y plata

El pasado 16 de diciembre se abrió en Egipto la antigua biblioteca del Monasterio de Santa Catalina, un monumento considerado Patrimonio Mundial de la Unesco y situado en el sur del Sinaí.

Se trata de una antigua biblioteca que alberga miles de manuscritos históricos de varios siglos de antigüedad y que había pasado tres años cerrada mientras se realizaban los trabajos de restauración en el ala este.

Según señala Damyanos, el arzobispo del monasterio, en la biblioteca se encuentra la segunda colección en importancia de códices y manuscritos antiguos, solo superada por la Librería Vaticana. En total, son unos 3.300 manuscritos, en su mayoría textos cristianos en griego, árabe, sirio, georgiano y eslavo, entre otras lenguas, además de miles de libros y rollos que se remontan hasta el siglo IV.

De todos ellos, el manuscrito más valioso es el llamado Codex Sinaiticus, que data del siglo IV y que es una copia del Nuevo testamento, considerado como el más precioso del mundo.

Pero aparte de las joyas bibliográficas, el Monasterio de Santa Catalina contiene también unas cuantas joyas artísticas. Una de las más destacadas es el llamado “Mosaico de la Transfiguración”, que ocupa una superficie de 46 metros cuadrados y está situado en el ábside oriental de la basílica.

Comparado, por su valor artístico, con los mosaicos que se encuentran en la Iglesia de San Vital de Rávena (Italia), presenta una rica variedad cromática, realizada a partir de teselas de pasta de vidrio, piedra, oro y plata. En el centro del mismo se encuentra la imagen de Jesucristo, flanqueado por los profetas Elías y Moisés.

Se calcula que, en total, el mosaico está formado por más de medio millón de teselas, a razón de unas 11.700 por metro cuadrado. Las teselas son, en su mayoría, de forma cúbica, de entre 5 y 7 milímetros de lado. Las de piedra se utilizaron para los tonos rojizos, con una gama que va desde el blanco rosado al anaranjado.

En cuanto a las de vidrio, constituyen la mayor parte del mosaico, ya que, debido a su escaso peso, permitían cubrir grandes superficies de pared sin peligro de recargar en exceso la estructura. Su brillo y la refracción de la luz dotaban de gran viveza al diseño, que cambiaba a lo largo del día, en función de la luz que recibiera. En total, hay teselas de vidrio de más de 30 tonos diferentes, utilizadas principalmente en las figuras más grandes.

Las teselas de oro y plata pasaban por un complicado proceso de fabricación: primero se fabricaba unas placas de vidrio, sobre las que se aplicaba la placa metálica, de oro o plata, obtenida después de trabajar a mano el metal. Sobre la placa metálica se colocaba una lámina muy fina de vidrio, llamada “cartellina”, de apenas 1 mm. de espesor, cuyo objetivo era proteger la superficie del metal. Luego se introducían en el horno, donde se fundía el vidrio y rodeaba a la placa metálica.

El mosaico fue creado en el siglo VI, durante el mandato del emperador bizantino Justiniano, que fue quien ordenó la construcción del monasterio en Santa Catalina, una zona sagrada para el judaísmo, cristianismo e islam.

El monasterio es uno de los más antiguos de la Iglesia Cristiana Ortodoxa. Asentado al pie del Monte Sinaí, donde Moisés recibió los Diez Mandamientos, constituye un excelente ejemplo de la arquitectura bizantina.

Noticia anterior

El oro promediará los 1.350 dólares la onza en el tercer trimestre

Noticia siguiente

Éste es el aspecto de las reservas de oro del Banco Central de Rusia

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Éste es el aspecto de las reservas de oro del Banco Central de Rusia

Éste es el aspecto de las reservas de oro del Banco Central de Rusia

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies