Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Resurge la revista “Crónica Numismática” en versión online y periodicidad diaria

OI por OI
28 enero, 2021
en Uncategorized
Resurge la revista “Crónica Numismática” en versión online y periodicidad diaria

Hace 15 años desapareció la magistral revista mensual “Crónica Numismática” que, en su versión en papel, ocupó desde 1990  los espacios numismáticos nacionales e internacionales con noticias, reportajes, entrevistas y artículos en lengua española. De tal manera que alcanzó el alto grado de referente numismático en todo el mundo hispano hablante. Ahora, Crónica resurge, pero en versión online y de la mano del Grupo Sempi.

La filosofía de esa publicación, que se vendía en comercios de coleccionismo y algunos quioscos de prensa general, era francamente sencilla: aparecía todos los meses con la misión didáctica de acercar la Numismática a todos los públicos y sectores, de todas las edades y de cualquier lugar geográfico que supiera leer la lengua de Cervantes.

Pero desde 2006 coleccionistas y profesionales quedaron huérfanos de una publicación  muy atractiva que, con las firmas más prestigiosas del momento, había alcanzado los máximos galardones y reconocimientos tanto dentro de España como allende nuestras fronteras.

Pero, aquello, ya es historia.

Muchos años después, “Crónica Numismática” vuelve a resurgir en el seno de un nuevo proyecto editorial, de la mano de SEMPI GOLD ESPAÑA, S.A.U., Grupo al que pertenece Crónica Numismática Sociedad Limitada, y en versión online: más moderna, sin fronteras postales ni geográficas dada su inmediatez al alcance de un clic.

Toda la tecnología informática ha sido puesta a disposición de la Numismática, Notafilia, Medallística y todos los elementos que componen esta Ciencia que aglutina historia, arte, economía, belleza, entusiasmo, mercado, estudio y afición.

Surge, pues, Crónica Numismática,  muy, pero que muy alejada de aquellos editores de principios de los ‘90, con la misión de informar y formar a la vez.

Nuestro elenco de colaboradores es de máxima categoría, no sólo por sus enormes conocimientos sobre las materias que dominan, sino por su buen hacer divulgativo que ayuda a una mejor comprensión y acercamiento al mundo de las monedas, billetes y medallas, a veces complejo y algo difícil de asimilar para los no expertos.

En las secciones digitales de “CN.com” encontrarán opiniones, noticias nacionales e internacionales, novedades, subastas, publicaciones, entrevistas, reportajes y artículos, muchos artículos acompañados siempre de las mejores ilustraciones y fotografías que añaden conocimientos visuales a los textos que acompañan.

El acceso a www.cronicanumismatica.com es libre y gratuito, sin peaje ni aduana, abierto a coleccionistas y profesionales, a eruditos y noveles. Sólo se “exige” un ticket de entrada: entusiasmo por la Numismática, admiración por sus contenidos, afán de aprendizaje, empeño por la continuidad en la lectura y tesón por mantener la ilusión de reunir y estudiar las piezas que llegan a su colección.

A los profesionales, el mensaje de que “CN” ayudará desde sus espacios a mantener vivo un sector también dañado por la pandemia mundial, sobre todo el pequeño y tradicional comercio de alcance que en algún caso ya ha tenido que echar el cierre. También, por supuesto, a las casas de subasta que tienen el potencial de mantener su área adaptada a las circunstancias: se han cerrado las salas de pujas, pero se han abierto las pantallas virtuales.

Casas de moneda, bancos centrales, museos, universidades, asociaciones, clubs y ese largo etcétera que componen la gran familia numismática, también tendrán su hueco y atención en “Crónica”.

Noticia anterior

La inversión en oro subió un 40% en 2020 y fue la mayor de los últimos 21 años

Noticia siguiente

Las minas North Mara y Bulyanhulu, en Tanzania, siguen dando mucho oro a Barrick Gold

OI

OI

Noticia siguiente
Las minas North Mara y Bulyanhulu, en Tanzania, siguen dando mucho oro a Barrick Gold

Las minas North Mara y Bulyanhulu, en Tanzania, siguen dando mucho oro a Barrick Gold

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

La demanda de oro creció un 12% interanual en el primer trimestre del año

29 julio, 2022
Lingotes de paladio

China importó en junio una cifra récord de paladio procedente de Rusia

29 julio, 2022
Entrada al museo de la Perth Mint (Australia)

La Perth Mint subraya la solidez de la demanda mundial de oro y plata

28 julio, 2022
China mantiene sus reservas de oro en 62,64 millones de onzas desde finales de noviembre

China aumentó un 14% interanual su producción de oro en el primer semestre de 2022

28 julio, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión