Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Royal Bank of Canadá cree que el oro promediará los 1.245 dólares la onza en 2017

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
12 enero, 2017
en Mercados y finanzas
Royal Bank of Canadá cree que el oro promediará los 1.245 dólares la onza en 2017

Los precios del oro promediarán los 1.245 dólares la onza en 2017 y 1.303 dólares en 2018, según un informe de RBC Capital Markets. El banco prevé una recuperación de los precios del metal después del desplome registrado tras las elecciones presidenciales en los Estados Unidos.

Según RBC, la caída en picado de los precios del oro tras la elección de Donald Trump ofrece una base sólida sobre la que empezar el año y permitirá respirar un poco a los inversores ocasionales en los dos primeros meses del año.

Los analistas de RBC se muestran cautelosamente constructivos sobre las perspectivas del oro en 2017. Desde esta nueva base, han recalculado sus previsiones trimestrales con una trayectoria ascendente que tenga en cuenta el punto de partida. Incluso con este cambio de trayectoria, la predicción de precio medio del oro durante 2017 ha cambiado levemente: de los 1.241 dólares la onza que habían previsto al principio, a los 1.245 dólares tras el recálculo.

La recuperación parcial de la demanda del sector de la joyería, mayores ventas de lingotes y monedas, y el aumento de la demanda por parte de los bancos centrales deberían maquillar las débiles cifras de los ETF y de la demanda industrial y del sector dental, apuntan desde RBC.

Según este informe, varios factores han contribuido a controlar los precios del oro: el dólar permanece fuerte; la Reserva Federal ha subido y seguirá subiendo los tipos de interés; y los valores de EE UU al menos resisten el tirón.

Incluso si alguno de estos factores clave resultan más débiles de lo que los mercados esperan, seguirán pesando en contra del oro y limitando el precio que puede alcanzar el oro desde sus actuales niveles.

“Dicho esto, estas previsiones pueden variar al alza debido a factores políticos e incógnitas económicas, como las nuevas políticas económicas de la administración Trump, los cambios en la política de seguridad estadounidense o los cambios registrados en las relaciones internacionales, incluyendo la posibilidad de que se desencadenen guerras comerciales. Por el otro lado, si los valores de mercados desarrollados se comportan por encima de lo esperado, el oro puede estar sujeto a futuras debilidades, tanto de forma directa como indirecta”, afirma RBC en su informe.

Noticia anterior

¿Quién posee las reservas de oro, los bancos centrales o los Estados?

Noticia siguiente

El Krugerrand se reconvierte en plata

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El Krugerrand se reconvierte en plata

El Krugerrand se reconvierte en plata

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies