Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Rumanía quiere evitar que una mina de oro sea Patrimonio de la Humanidad

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
1 septiembre, 2017
en Minería
Rumanía quiere evitar que una mina de oro sea Patrimonio de la Humanidad

El primer ministro rumano, Mihai Tudose, se ha mostrado dispuesto a retirar la candidatura de la antigua zona minera de Roșia Montană a la lista de lugares Patrimonio de la Humanidad, que había sido presentada por el anterior Ejecutivo del país a la Unesco.

Se trata de una medida destinada a reanudar la explotación minera de la zona, en la que se encuentra uno de los mayores depósitos de oro de Europa. Se estima que en la zona minera de Roșia Montană existen reservas de alrededor de 314 toneladas de oro y unas 1.500 toneladas de plata, y su posible explotación ha generado controversias entre la empresa minera canadiense titular de la explotación, Gabriel Resources, y activistas locales.

El principal motivo de enfrentamiento es que proyecto de extracción del oro por parte de la minera canadiense incluye un uso intensivo de cianuro, lo que convertirá un valle adyacente en una presa de retención de residuos, que contendrá más de 250 toneladas de agua con cianuro.

Además, el proyecto supondrá la destrucción de cuatro picos montañosos, algunos pueblos cercanos y una serie de galerías romanas de más de 2.000 años de antigüedad.

De hecho, las protestas en torno a la explotación se extendieron durante más de tres semanas, en el año 2013 y llevaron al Gobierno de entonces a retirar su apoyo al proyecto.

Sin embargo, durante un discurso televisado, el primer ministro Mihai Tudise cuestionó la decisión del anterior Ejecutivo rumano de presentar la candidatura de Roșia Montană a la lista de lugares Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, lo que, según él, afectaría a la capacidad de Rumanía de explotar sus recursos minerales en el futuro.

Portavoces de los grupos opositores a la mina creen que el Gobierno trata de buscar soluciones para no tener que pagar millonarias compensaciones a la compañía minera canadiense.

Desde que obtuvo la licencia de explotación en 1999, Gabriel Resources ha invertido más de 700 millones de dólares en Rumanía. A finales de junio, la compañía minera recurrió al Tribunal de Arbitraje del Banco Mundial, solicitando compensaciones por valor de 4.400 millones de dólares. La primera vista se ha fijado para septiembre de 2019.

Según la prensa local, el despacho de abogados que defiende los intereses de Rumanía en el conflicto envió una carta al primer ministro en la que le sugerían la retirada del procedimiento de arbitraje y el apoyo al proyecto de la compañía minera

Está previsto que durante los próximos fines de semana se lleven a cabo diversas manifestaciones de protesta en varias ciudades romanas.

Noticia anterior

¿Por qué Alemania y EEUU tienen tanto interés en las reservas de oro?

Noticia siguiente

Los bancos centrales del mundo compran 350 toneladas de oro en 2017

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Los bancos centrales del mundo compran 350 toneladas de oro en 2017

Los bancos centrales del mundo compran 350 toneladas de oro en 2017

Últimas noticias

Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021
Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

20 enero, 2021
Lingotes de oro en la pantalla de un ordenador portátil

Productos electrónicos y economía sumergida, amenazas para la inversión en oro físico

20 enero, 2021
Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

20 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies