Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Rumanía renueva el permiso para la polémica mina de Rosia Montana y sube los royalties

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
2 julio, 2019
en Minería
Mina de Rosia Montana (Rumanía)

El Gobierno de Rumanía ha renovado por cinco años más el permiso concedido a la compañía minera canadiense Gabriel Resources para la explotación del yacimiento de oro de Roșia Montană. La concesión estaba a punto de expirar sin que se hubiera extraído ni una sola onza de oro, debido a que el proyecto lleva meses detenido por cuestiones medioambientales.

Situada en los montes Apunseni, al sur de la región de Transilvania, Roșia Montană (en la imagen) alberga un importante yacimiento de oro que aún no ha podido ser explotado comercialmente por la compañía canadiense, a pesar de que ha disfrutado de la concesión durante los últimos cinco años.

Según el diario local Romania-Insider, Roșia Montană Gold Corporation, la compañía concesionaria del proyecto en la zona occidental del país, ha obtenido una prórroga de la licencia emitida por la Agencia Nacional de Recursos Minerales de Rumanía.

El documento extiende la validez de la licencia por otros cinco años e incrementa del 4 al 6% sobre el valor de la producción minera los royalties que la empresa debe pagar al Gobierno rumano.

La compañía canadiense Gabriel Resources, propietaria del 80% de Roșia MontanăGold Corporation (el 20% restante es propiedad del Gobierno rumano), anunció la prórroga de la licencia en un comunicado, en el que también mostraba su desacuerdo por la decisión del Gobierno de incrementar los royalties.

Rumanía concedió a Roșia Montană Gold Corporation la licencia para la explotación minera de la zona durante 20 años en 1999, por lo que el plazo expiraba el pasado 21 de junio.

Sin embargo, la minera de Toronto aún no ha podido extraer de la mina una sola onza de oro, ya que el proyecto ha permanecido bloqueado durante mucho tiempo por cuestiones medioambientales. Por tanto, el Gobierno rumano tampoco ha percibido nada en concepto de royalties.

Debido a este conflicto, Gabriel Resources presentó una reclamación contra el Estado rumano ante el centro de disputas del Banco Mundial en Washington (EEUU), solicitando una compensación de 4.800 millones de dólares por el bloqueo del proyecto.

Según el diario rumano Romania-Insider, aunque la compañía canadiense ha invertido hasta ahora unos 760 millones de dólares en el proyecto, la compensación reclamada corresponde a la pérdida de valor de mercado de la compañía desde 2011, cuando sus acciones cotizaban cerca de su máximo.

En la página web de Roșia Montană Gold Corporation estiman que el proyecto podría generar unos beneficios de más de 5.300 millones de dólares para las arcas del Gobierno de Rumanía.

Noticia anterior

Comienza la producción de oro en la mina de oro de Gruyere, en Australia Occidental

Noticia siguiente

Yamana Gold dice que la mina de oro brasileña “Jacobina” será una operación de primera calidad

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Yamana Gold dice que la mina de oro brasileña “Jacobina” será una operación de primera calidad

Yamana Gold dice que la mina de oro brasileña “Jacobina” será una operación de primera calidad

Últimas noticias

Máquina realizando perforaciones en busca de oro

La subida del oro hace crecer de nuevo la inversión de las mineras en exploración

21 enero, 2021
La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

21 enero, 2021
Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021
Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

20 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies