Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Rusia acumula oro para responder al dominio mundial del dólar

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
28 noviembre, 2017
en Metales Preciosos
Rusia acumula oro para responder al dominio mundial del dólar

La política de incrementar sus reservas de oro con compras mensuales por parte del Banco Central de Rusia no es un indicativo de alerta ante una posible crisis, sino más bien un mensaje de su intención de diversificar sus reservas para independizarse de la hegemonía mundial que ejercen los Estados Unidos por medio del dólar.

Es la opinión de Jeff Christian, director gerente de la consultora de commodities y metales preciosos CPM Group, en una entrevista concedida a Kitco News.

El pasado mes de octubre, Rusia volvió a incrementar sus reservas en 34,6 toneladas de oro, para elevar la cifra total a 1.778,9 toneladas, muy cerca ya de las 1.842,6 que acumula China.

En opinión de Christian, “es parte de su negocio habitual. Rusia ahora tiene la capacidad de poner en práctica la estrategia que llevaban tiempo preparando, de reestructurar sus reservas de oro y diversificarlas, reduciendo su exposición al dólar”.

Tras la ruptura de la Unión Soviética, la mayoría de las reservas en oro que acumulaba el país se vendieron. Desde 1997, el Gobierno ruso ha estado trabajando para recuperarlas. “Entre 1997 y 2005 Rusia no contaba con las reservas en divisas y los flujos de capital necesarios para cambiarlos por oro. Sin embargo, a partir de 2005, los precios del petróleo, el paladio y el níquel (de los que Rusia es uno de los mayores productores) comenzaron a subir y el país se encontró de pronto con un enorme flujo de dólares”, señala Christian.

En ese momento, el Gobierno ruso se dio cuenta de que tenía un problema si seguía confiando en la divisa estadounidense: “Rusia contaba con un enorme flujo de dólares, en un momento en que la postura del Gobierno estadounidense era cada vez más hostil hacia el Gobierno ruso, por lo que tomaron la decisión de diversificar sus reservas en dólares”, explica el responsable de CPM Group.

Según Christian, esta política llevada a cabo por Rusia es compartida por otros países como China: “en el primer trimestre de 2009, China realizó una importante compra de oro, que se supone que iba destinada a China Investment Corp, el fondo soberano nacional. Pero en vez de eso, el Gobierno decidió añadirlo a las reservas monetarias, enviando al Tesoro de los Estados Unidos el mensaje de que China podía diversificar sus reservas monetarias”, apunta.

En opinión del director gerente de CPM Group, en el trasfondo de estas decisiones está el malestar que existe entre estos países con la hegemonía monetaria que los Estados Unidos han ejercido desde la Segunda Guerra Mundial y la intención de adoptar en el futuro algún programa de tipos de cambio flotante post-Bretton Woods.

Precisamente, el pasado viernes, 24 de noviembre, el subgobernador del Banco Central de Rusia, Sergei Shvetsov, explicó que el país estaba incrementando la proporción de oro en las reservas del Estado “para incrementar la seguridad nacional”. A cierre del pasado mes de octubre, el oro representaba el 17,3% de las reservas de Rusia.

El valor de las reservas internacionales acumuladas por el Banco Central de Rusia se elevaba a 73.700 millones de dólares, a fecha 1 de noviembre. A comienzos de año, ese valor rondaba los 60.200 millones, según indican las estadísticas del propio organismo.

Noticia anterior

El precio del oro roza los 1.300 dólares la onza, su máximo desde octubre

Noticia siguiente

Algunas formas extravagantes de almacenar oro: acuario o congelador

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Algunas formas extravagantes de almacenar oro: acuario o congelador

Algunas formas extravagantes de almacenar oro: acuario o congelador

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil