Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Rusia adelanta a China como el quinto país con más reservas de oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
27 febrero, 2018
en Metales Preciosos
Rusia adelanta a China como el quinto país con más reservas de oro

La política llevada a cabo por el Banco de Rusia de incrementar mensualmente sus reservas de oro, una apuesta estratégica del Gobierno de Putin desde 2016, ha provocado un vuelco en la clasificación de los países con mayores reservas de oro del mundo: con los últimos datos en poder del Fondo Monetario Internacional (FMI), se puede decir oficialmente que Rusia ha superado a China y se coloca en el quinto lugar, por detrás de los Estados Unidos, Alemania, Italia y Francia.

Era cuestión de tiempo que Rusia superara la cifra “oficial” de reservas de oro del Banco Popular de China. Aunque los últimos datos publicados por el Consejo Mundial del Oro, a cierre de enero de 2018, aún situaban a China con una ligera ventaja (1.842,6 toneladas, frente a 1.838,8 de Rusia), esas cifras tienen un retardo de un mes, ya que son las que comunican los bancos centrales al FMI para que éste elabore sus estadísticas financieras, en las que se basa el Consejo Mundial del Oro para su clasificación mensual. Por tanto, estamos hablando de que las cifras de cierre de enero de 2018 en realidad se elaboran con datos a cierre de diciembre de 2017.

Los últimos datos del FMI, que publicará el Consejo Mundial del Oro a principios de marzo, confirman que Rusia añadió 600.000 onzas de oro (18,7 toneladas a sus reservas durante el pasado mes de enero), con lo que el total se eleva a 1.857,5 toneladas, superando las 1.842,6 toneladas de China.

Una cifra, la de China, que lleva sin modificarse, al menos oficialmente, desde el mes de octubre de 2016. Como explica el experto en metales preciosos Lawrie Williams, desde Sharps Pixley, estas cifras no están auditadas, sino que se basan en las comunicaciones realizadas por los propios bancos centrales. En caso de ausencia de comunicación, se entiende que las reservas se han mantenido sin cambios.

Durante los 15 meses previos a que la divisa china, el renmibi, fuera aceptada como parte de las divisas incluidas en los llamados Derechos Especiales de Giro del FMI (junto al euro, la libra esterlina, el yen japonés y el dólar estadounidense), el Banco Popular de China comunicaba puntualmente los incrementos mensuales de sus reservas de oro.

A partir de la inclusión del renmibi, China dejó de comunicar incrementos mensuales y todo apunta a que ha vuelto a su antigua política de informar del crecimiento de sus reservas de oro en intervalos de cinco o seis años. Así que diversos analistas consideran que, en realidad, la cifra de reservas de China es muy superior a las 1.842,6 toneladas que figuran en las listas del FMI.

Claro que, al no existir auditoría alguna respecto a los datos, nada garantiza que las cifras de reservas del resto de países se correspondan con las reales.

En cualquier caso, y atendiendo únicamente a las cifras comunicadas oficialmente, Rusia ocupa el quinto puesto en la clasificación, por detrás de los Estados Unidos (8.133,5 Tm), Alemania (3.373,6 Tm), Italia (2.451,8 Tm) y Francia (2.436 Tm), y a una distancia del cuarto que, al ritmo de compra de oro que ha mantenido en los últimos tiempos, la llevaría a superar a Francia en el plazo de dos años.

Además, gran parte de sus compras de oro proceden de la producción propia que, en 2017 se incrementó un 6,7% y que, a falta de confirmación de las estimaciones, se ha convertido ya en la segunda mayor del mundo, solo por detrás de China y superando a Australia.

En ambos casos, tanto China como Rusia han apostado por incrementar sus reservas de oro como fórmula para reducir la dependencia del dólar estadounidense como medio de pago internacional y parte de sus reservas en divisas. Una respuesta a la creciente hostilidad económica mostrada por Estados Unidos y que, según temen Rusia y China, podría traducirse en el cierre del acceso al sistema interbancario global SWIFT, controlado por EEUU y sus países aliados.

De hecho, Rusia y China ya han sentado las bases de un sistema alternativo al SWIFT.

Noticia anterior

La eterna mentira del sistema de pensiones de jubilación en España

Noticia siguiente

El oro está cumpliendo su misión de proteger la cartera de inversión

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El oro está cumpliendo su misión de proteger la cartera de inversión

El oro está cumpliendo su misión de proteger la cartera de inversión

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil