Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Rusia adjudica a Polyus uno de los mayores yacimientos de oro sin explotar del mundo

Anabel Zazo por Anabel Zazo
24 enero, 2017
en Minería
Rusia adjudica a Polyus uno de los mayores yacimientos de oro sin explotar del mundo

Ya hay vencedor en la esperada subasta de la mayor mina de oro sin explotar de Rusia y una de las mayores del mundo, realizada el 26 de este mes de enero. La adjudicataria ha sido la joint venture formada por la compañía minera Polyus y el conglomerado estatal Rostec, según ha informado el ministro de Recursos Naturales ruso, Sergei Donskoi.

Esta joint venture liderada por Polyus (empresa propiedad del millonario ruso Suleiman Kerimov)y denominada SL Zoloto era la favorita para hacerse con la adjudicación, después de que diversas restricciones y sanciones hayan restado el interés de otras empresas por concurrir a la puja.

El precio de salida de la subasta de la mina de Sukhoi Log era de 8.600 millones de rublos (145 millones de dólares). Para calcular esta cifra se estimó el precio a dos dólares la onza, diez veces menos que en depósitos de similar tamaño en otros países. Al final, SL Zoloto pagó una cantidad superior al precio de salida: 9.400 millones de rublos (158 millones de dólares).

El Gobierno ruso espera, después de más de dos décadas de hablar sobre la adjudicación de este depósito, que con el incremento de las operaciones de extracción se generen beneficios para el Estado y se creen puestos de trabajo. En palabras del ministro de Recursos Naturales, “el desarrollo de este proyecto tendrá un impacto muy significativo en el desarrollo social y económico de la región de Irkutsk”, donde se encuentra el yacimiento de Sukhoi Log.

Una de las condiciones impuestas por el Gobierno ruso para la licitación, como parte de la política de mantener los recursos estratégicos bajo control, era limitar el acceso de inversores extranjeros a la subasta. Para ello se estableció la condición de que el 25% del capital de cualquier empresa que optara a la adjudicación debía estar en manos de empresas controladas por el Estado ruso.

Además, las sanciones impuestas por la comunidad internacional a Rusia por su participación en el conflicto de Ucrania complicaron la posibilidad de que las empresas rusas accedan a los mercados internacionales para financiarse, lo que ha reducido el número de potenciales postores.

De hecho, sólo se presentaron dos ofertas: la finalmente vencedora de SL Zoloto (joint venture entre Polyus, la empresa propiedad del millonario ruso Suleiman Kerimov, y Rostec) y Zoloto Bodaibo (joint venture de VTB Bank y el empresario ruso Ibragim Palankoyev.

El resultado de la adjudicación de Sukhoi Log no va a afectar, de momento, al mercado del oro, ya que van a pasar años antes de que se empiece a extraer el mineral

Se estima que la mina de Sukhoi Log contiene unas reservas de 62,5 millones de onzas de oro, unas 1.943 toneladas. Depósitos de similares características en otros países han sido adjudicados por cantidades 10 veces mayores. Pero las dificultades que conlleva la extracción hace que sea necesaria una inversión inicial de alrededor de 5.000 millones de dólares, de la que ahora tendrá que hacerse cargo SL Zoloto.

Noticia anterior

Gran Subasta de Bullion en Madrid

Noticia siguiente

¿Por qué hay que invertir en oro?

Anabel Zazo

Anabel Zazo

Noticia siguiente
¿Por qué hay que invertir en oro?

¿Por qué hay que invertir en oro?

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies