Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Rusia añade diez toneladas de oro a sus reservas

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
17 abril, 2017
en Metales Preciosos
Rusia añade diez toneladas de oro a sus reservas

Pocos cambios en abril en las estadísticas de reservas de oro que publica el Consejo Mundial del Oro. Con los datos a 31 de marzo, la principal novedad, un mes más, es la confirmación de que Rusia sigue su estrategia de incrementar sus reservas de oro a base de adquisiciones mensuales.

En este mes, el Banco Central ruso ha adquirido 10,3 toneladas de oro, que se añaden a las 1.645,1 toneladas que poseía a cierre de febrero, para un total de 1.655,4 toneladas. Un movimiento que confirma que las compras que se iniciaron en el último trimestre del año pasado no estaban relacionadas con la incertidumbre en torno al resultado de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos.

 De hecho, la adquisición de estas 10,3 toneladas de oro por parte de Rusia es el único cambio que se produce entre los diez países con más reservas en oro. Una clasificación que encabezan, con los mismos datos que en los últimos meses, Estados Unidos (8.133,5 Tm), Alemania (3.377,9 Tm), el Fondo Monetario Internacional (2.814 Tm) e Italia (2.451,8 Tm).

Rusia continúa ocupando el séptimo puesto en esta clasificación, por detrás de China, que por quinto mes consecutivo no ha añadido un gramo a sus reservas de oro. Una circunstancia que ha llamado la atención de diversos analistas.

Como apunta el comentarista Lawrie Williams, China solo anunciaba el incremento en sus reservas de oro cada cinco o seis años, hasta que comenzó a actualizar sus datos mensualmente hace apenas 20 meses, desde julio de 2015. “Curiosamente -señala Williams-, los informes mensuales que indican cero compras se están produciendo después de que el yuan chino haya entrado a formar parte de los llamados “Derechos especiales de giro” del Fondo Monetario Internacional, el pasado mes de octubre. ¿Podría ser que el país ha vuelto a su viejo sistema de no informar sobre sus reservas de oro hasta que lo considere oportuno políticamente? Y, aun así, nadie puede estar seguro de que las cifras oficiales son un retrato fiel de las auténticas reservas de oro nacionales”.

Son muchos los que sostienen que las reservas de oro chinas son muy superiores a las 1.842,6 toneladas que declara y que, según los datos del Consejo Mundial del Oro, apenas constituyen el 2,4% de sus reservas totales en divisas (mientras que ese porcentaje, en el caso de los Estados Unidos, se eleva hasta el 75,4%).

Por lo demás, muy pocos son los movimientos que se registran en los bancos centrales en el último mes. Al margen de Rusia, las mayores operaciones de compra han tenido como protagonistas a Jordania (ha adquirido 5,6 toneladas, pasando de 38,3 a 43,9), Kazajstán (ha añadido 4,2 toneladas, pasando de 259,8 a 264) y Turquía (ha añadido 2 toneladas a sus 411, elevándolas a 413 toneladas). Malaysia, Tayikistán y Serbia también han incrementado sus reservas en 300, 200 y 100 kilogramos, respectivamente.

Por el lado contrario, Argentina se ha desprendido de 4,9 toneladas, pasando de 61,7 a 56,8. Catar vendió 4,3 toneladas, bajando de 29,7 a 25,4, y del puesto 55 al 57. Y tanto México como Sri Lanka y Brunei se han deshecho de 100 kilos cada uno.

España continúa ocupando el puesto 19, con 281,6 toneladas de oro, que constituyen el 17,6% del total de sus reservas en divisas. Una cantidad que permanece inalterada desde hace casi una década.

Noticia anterior

Se inicia un proyecto informativo

Noticia siguiente

La Libertad Americana en oro puro cumple 225 años

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La Libertad Americana en oro puro cumple 225 años

La Libertad Americana en oro puro cumple 225 años

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil