Los últimos datos publicados por la Unión de Productores de Oro de Rusia revelan que el país aumentó su producción de oro durante el primer trimestre del año, hasta que la pandemia de Covid-19 obligó a interrumpir las operaciones. En total, la producción fue de más de 64 toneladas de oro, un 5,11% más que en el primer trimestre de 2019.
Según explica Sergei Kashuba, presidente de la Unión de Productores de Oro de Rusia, “la pandemia de coronavirus no ha afectado a la producción de oro de las compañías mineras rusas durante los tres primeros meses de 2020. Al contrario, los resultados del primer trimestre han mantenido la tendencia de 2019, cuando Rusia alcanzó su récord en producción de oro”.
El total extraído, excluyendo el oro procedente del reciclaje, fue de más de 48 toneladas, cifra que supone un 4,6% más que el año anterior.
Sin embargo, a partir del mes de marzo comenzaron los problemas derivados de la pandemia. Según Kashuba, “los cambios y el impacto directo del coronavirus en la salud de los mineros comenzaron a afectar a la producción en abril y mayo. Por ese motivo, vamos a analizar cuidadosamente los resultados de la producción de oro en el segundo trimestre del año”.
A día de hoy, la organización espera un ligero incremento en la producción de metal a finales de 2020, que sería de entre el 0,5 y el 1%, en comparación con la de 2019, que fue de un nivel récord.
Las perspectivas de futuro de la industria del oro en Rusia son muy positivas. Un reciente informe de Fitch Solutions estimaba que el crecimiento de la producción de metal en el país durante esta década le iba a llevar a desplazar a China del primer puesto en el escalafón mundial en el año 2029.
No se puede decir lo mismo, en cambio, de la plata: la producción de este metal cayó en el primer trimestre del año, hasta un total de 338,92 toneladas, un 3,6% menos que en el mismo periodo de 2019.
Aún peor es la situación de la industria de diamantes, ya que el gigante ruso Alrosa se ha visto obligado a recortar su producción debido a la paralización del mercado internacional de gemas debido al Covid-19.
El pasado mes de mayo, Alrosa anunció que recortaría su producción a 28-31 millones de quilates, desde los 34 millones previstos inicialmente.