Icono del sitio Oroinformación

Rusia aumentó sus reservas de oro a 2.183,4 toneladas en el mes de abril

Lingotes de oro de las reservas estratégicas de Rusia

El Banco Central de Rusia continúa mostrándose muy activo en cuanto a las operaciones de compra de oro para sus reservas. Según los últimos datos publicados por este organismo, el país adquirió el pasado mes de abril un total de 550.00 onzas (17,1 Tm) de oro, que supone un aumento de un 0,72% en sus reservas.

Rusia sigue adquiriendo oro para sus reservas a buen ritmo: según una nota de prensa del Banco Central de la Federación Rusa, la entidad adquirió el pasado mes de abril otras 550.000 onzas de oro. La unidad de medida utilizada de forma universal para los metales preciosos es la onza troy (31,10 gramos), de ahí que esas 550.000 onzas equivalgan a 17,1 toneladas.

Sin embargo, desde Kitco News hablan de una cantidad de 15,55 toneladas de oro (no 17,1) las adquiridas por Rusia en el mes de abril, citando como fuente al propio Banco Central de la Federación Rusa. Una cifra que también ha sido reproducida por otros medios, como Bullion Vault o en algún comentario en redes sociales por parte de ejecutivos del Consejo Mundial del Oro.

De hecho, la cifra actualizada de reservas, añadiendo este dato del mes de abril, que ofrece la información de Kitco News, es de 2.183,46 toneladas, un 0,72% más que las 2.168,3 reflejadas en las últimas estadísticas mensuales del Consejo Mundial del Oro. Es decir, un aumento de, efectivamente, 15,55 toneladas.

¿Dónde está el error? Según entendemos en Oroinformación, esas 15,55 toneladas, convertidas a onzas troy, serían aproximadamente 500.000 por lo que, lo más probable, es que en algún punto (o bien la nota de prensa del Banco Central de Rusia o la información de Kitco News) haya “bailado” un dígito y esas 500.000 onzas (que sería la cifra correcta) hayan crecido hasta 550.000.

En cualquier caso y errores humanos al margen, lo importante es que continúa la tendencia de aumento de sus reservas de oro por parte de Rusia para protegerse de la incertidumbre geopolítica internacional, como ya confirmó la presidenta de su banco central, Elvira Nabiullina, hace unas semanas.

En los cuatro primeros meses del año, el Banco Central de la Federación Rusa ha adquirido 71,53 toneladas de oro. En cambio, durante el mismo periodo la proporción de oro sobre el total de reservas en divisas ha caído desde el 18,45 al 18,33%, señal de que Rusia ha seguido invirtiendo en otros activos de reserva además del oro.

Según los datos del Consejo Mundial del Oro, la proporción de este metal sobre el total de reservas de Rusia se ha elevado en la última década desde el 2% hasta el 19% que se registraba a cierre del cuarto trimestre de 2018. Una clara prueba de su apuesta para reducir su dependencia del dólar y de los bonos del Tesoro estadounidense.

El pasado mes de marzo, Rusia compró 18,7 toneladas de oro, que se suman a las 37,3 toneladas que había comprado entre los meses de enero y febrero.

A primeros del próximo mes de junio, el Consejo Mundial del Oro publicará la lista actualizada de las reservas de oro de los bancos centrales mundiales que, como todos los meses, reproduciremos desde Oroinformación.

Salir de la versión móvil