Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Rusia cambia la mitad de los dólares de sus reservas por oro, euros y yuanes

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
3 octubre, 2019
en Metales Preciosos
Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco Central de la Federación Rusa se ha desprendido de la mitad de los dólares que mantenía en sus reservas estratégicas entre marzo de 2018 y el mismo mes de 2019, sustituyéndolos por oro, euros y yuanes chinos.

Según los últimos datos publicados por el Banco Central de la Federación Rusa en el informe publicado el 1 de octubre, la institución que dirige Elvira Nabiullina se ha desprendido de la mitad de los dólares que acumulaba en sus reservas en divisas internacionales y ha aumentado la cantidad de oro, euros y yuanes.

En concreto, el porcentaje de dólares en las reservas rusas disminuyó desde el 43,7 al 23,6% en los 12 meses transcurridos desde marzo de 2018 y el mismo mes de 2019.

Este retraso de seis meses en la publicación de los datos se debe, según el propio banco central, a la “alta sensibilidad del precio a las acciones de los principales participantes en el mercado”, incluyendo al propio regulador.

El hueco que dejan los dólares estadounidenses en las reservas de Rusia ha sido ocupado por yuanes, la divisa china, cuyo porcentaje se ha incrementado en los 12 meses analizados desde el 5 hasta el 14,2%, lo que supone casi triplicarse.

Por su parte, el porcentaje de euros en las reservas del Banco Central de la Federación Rusa se ha incrementado en un 8,1% interanual, hasta representar el 17,2%.

El oro ha sido otro de los activos en los que confía Rusia para reemplazar a los dólares de los que se está desprendiendo. Las compras mensuales de metal precioso que lleva realizando durante los últimos años han servido para que el porcentaje de oro sobre el total de las reservas en divisas haya crecido del 17,2 al 18,2% entre los meses de marzo de 2018 y 2019.

El objetivo de reducir su exposición al dólar estadounidense y aumentar el porcentaje de euros, yuanes y oro en las reservas rusas responde a una estrategia destinada a reducir la dependencia de su economía de la divisa estadounidense, situación agravada, además, por las sanciones impuestas por Washington.

En cuanto al valor total de las reservas en oro y divisas, se ha incrementado en 27.200 millones de dólares en el periodo analizado en el informe, alcanzando un valor total de 487.400 millones a cierre del mes de marzo de 2019.

Los últimos datos, de finales del pasado mes de septiembre, revelan que el valor de las reservas estratégicas de Rusia ya ha superado el medio billón, en concreto 532.600 millones de dólares.

Noticia anterior

El volumen de oro negociado en el mercado de Londres creció un 21% en agosto

Noticia siguiente

El reciclaje de catalizadores permite recuperar cada vez más metales del grupo de platino

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Sección de un catalizador

El reciclaje de catalizadores permite recuperar cada vez más metales del grupo de platino

Últimas noticias

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies