Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Rusia compró más de seis toneladas de oro justo antes de que comenzara a subir de precio

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
24 junio, 2019
en Metales Preciosos
Lingotes de oro del Banco Central de la Federación Rusa

Que el Banco Central de la Federación Rusa siga añadiendo oro a sus reservas estratégicas no constituye ninguna novedad: lleva haciéndolo de forma ininterrumpida desde hace casi tres años. Sin embargo, la última operación emprendida por este organismo tiene unas connotaciones diferentes, ya que se realizó muy poco antes de que comenzara la subida que ha llevado al precio spot del oro a superar en varias ocasiones los 1.400 dólares la onza.

Según la última comunicación del propio Banco Central de la Federación Rusa, este organismo adquirió en el mes de mayo un total de 200.000 onzas de oro (6,22 Tm), que elevan su total de reservas, a fecha 1 de junio, a 2.190 toneladas, un 0,3% más que las que tenía un mes antes.

Rusia adquirió este oro justo antes de que el precio de éste comenzara a dispararse hasta su nivel más alto de los últimos seis años, superando en varias ocasiones el nivel de los 1.400 dólares la onza.

El pasado viernes, 21 de junio, el oro cerró a 1.397,15 dólares la onza la sesión en la London Bullion Market Association (LBMA), mientras que, en el momento de escribir estas líneas, el precio spot se encontraba en los 1.402,10 dólares.

El banco central ruso ha sido un activo comprador de oro durante este año, con más de 77 toneladas adquiridas en lo que llevamos de 2019. Un 40% de esa cantidad corresponde a la cantidad que adquirió tan solo en el mes de febrero.

El pasado mes de abril, el Banco Central de la Federación Rusa compró 550.000 onzas (17,1 Tm). Antes, en marzo, había comprado 600.000 onzas (18,6 Tm), mientras que la cantidad adquirida en febrero fue de 200.000 onzas (6,22 Tm).

En la última década, Rusia ha apostado decididamente por el oro para sus reservas en divisas. El dato ofrecido por el Consejo Mundial del Oro es demoledor: en este tiempo, la proporción de oro en las reservas estratégicas del país ha crecido desde el 2 al 19%, a cierre del cuarto trimestre de 2018.

La razón de esta apuesta estratégica por el oro (que ha sido confirmada por importantes ejecutivos del Banco Central de la Federación Rusa, incluyendo a su presidenta, Elvira Nabiullina), responde al deseo de diversificar estas reservas y reducir su dependencia respecto al dólar estadounidense.

Noticia anterior

La aportación española a la llegada del hombre a la Luna hace 50 años, según la FNMT

Noticia siguiente

Venezuela envió a Uganda 7,4 Tn de oro en un avión ruso para ser exportado a Oriente Medio

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Venezuela envió a Uganda 7,4 Tn de oro en un avión ruso para ser exportado a Oriente Medio

Venezuela envió a Uganda 7,4 Tn de oro en un avión ruso para ser exportado a Oriente Medio

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil