Las reservas estratégicas de Rusia han crecido un 7% a lo largo del año 2018, hasta alcanzar un valor de 464.000 millones de dólares. Estas reservas incluyen oro, divisas extranjeras y derechos especiales de giro.
En su decimocuarto discurso sobre el estado de la nación, el presidente ruso Vladimir Putin ha informado de que Rusia ha incrementado sus reservas estratégicas en un 7% durante este año 2018 y van a alcanzar un valor de 464.000 millones de dólares.
Estas reservas estratégicas incluyen oro (del que Rusia ha hecho buen acopio a lo largo del año), así como divisas extranjeras y derechos especiales de giro, un activo creado por el Fondo Monetario Internacional en 1969 para servir de reserva a las naciones.
Hace escasas fechas, el Banco Central de Rusia informó de que las reservas del país habían alcanzado un valor de 461.800 millones de dólares, con un crecimiento de 2.500 millones sobre los 459.300 millones con que contaban a finales de noviembre.
Durante 2017, las reservas estratégicas de Rusia crecieron en alrededor de 55.000 millones de dólares. Precisamente ese año, el Gobierno de Putin estableció un plan de diversificación de las reservas en divisas, que contemplaba incrementar el porcentaje de oro y reducir el de deuda soberana de Estados Unidos.
Una medida que se interpretó en el ámbito internacional como una respuesta a las sanciones económicas impuestas por Washington contra Moscú. Estas sanciones amenazaban con impedir que Rusia pudiese realizar transacciones en dólares y que pudiese utilizar el sistema internacional de pagos SWIFT.
El plan de Rusia ha sido interpretado a la perfección por el Banco Central del país que, según los últimos datos publicados por el Consejo Mundial del Oro, acumula un total de 2.066,2 toneladas de oro, que representan el 17,6% del total de sus reservas en divisas, después de haber adquirido 30 nuevas toneladas en el último mes.
En lo que llevamos de año, Rusia ha incrementado sus reservas de oro en 265 toneladas, a razón de más de 22 toneladas mensuales.
En cuanto al estado de la economía, Vladimir Putin señaló que el país había registrado un crecimiento del 1,7% entre los meses de enero y octubre de 2018.