Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Rusia estudia la posibilidad de eliminar el IVA en la compra de oro físico

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
11 septiembre, 2018
en Mercados y finanzas
Recurso Impuesto sobre el Valor añadido (IVA) y monedas de oro

El Ministerio de Finanzas de Rusia está valorando la posibilidad de eliminar la tributación del impuesto sobre el valor añadido (IVA) en las operaciones de compra de oro. Una medida que entienden que contribuirá al retorno de capitales al país por valor de decenas de miles de millones de rublos.

Según señaló el viceministro de Finanzas Alexey Moiseyev al diario ruso Sputnik, hay clientes dispuestos a gastarse importantes sumas, miles de millones de rublos, en oro. “Si esta medida permite el retorno de capitales a Rusia por valor de decenas de miles de millones de rublos, estará plenamente justificada”, dijo Moiseyev.

Esta medida, que ya había sido planteada y defendida desde la propia industria minera de oro de Rusia, está siendo objeto de debate en la actualidad, después de que se haya producido un nuevo impulso político para su aprobación.

Y es que el Gobierno ruso es consciente de que hay muchos ciudadanos del país que quieren repatriar su capital, pero desconfían del sistema bancario y prefieren invertir ese dinero en oro físico, en lingotes y monedas.

“Se trata de un derecho personal, pero en estos momentos la aplicación del IVA al oro constituye un serio obstáculo para estas inversiones”, señaló el viceministro de Finanzas ruso.

En la actualidad, los ciudadanos rusos que quieran comprar lingotes o monedas de oro en el banco están obligados a pagar un 18% de IVA, porcentaje que aumentará a un 20% en 2019. El problema es que cuando esos inversores quieren vender su oro, el banco no les devuelve el IVA.

La posibilidad de anular la aplicación del IVA sobre el oro lleva un año debatiéndose en el Ministerio de Finanzas. En un principio, el ministro era partidario de eximir del IVA solo al oro destinado a la inversión, no al que usan los joyeros como materia prima. Sin embargo, dadas las dificultades de discernir qué clientes compran el oro para invertir y quiénes lo hacen para fabricar joyas, han llegado a la conclusión de que habrá que eliminarlo por completo, en todos los casos.

Desde que se canceló el IVA sobre el oro en la vecina Kazajistán, la demanda de metal por parte de la población local ha crecido exponencialmente. Un ejemplo que ha animado a Rusia a seguir el mismo camino.

De todas formas, el debate sigue abierto. Como señaló Moiseyev, “el oro no es un artículo de primera necesidad, como el pan. Existen artículos que son mucho más necesarios y no se elimina el IVA que los grava”.

En España, el oro de inversión está exento de IVA, siempre que cumpla determinadas características, como que su pureza sea superior a las 995 milésimas, en el caso de los lingotes, o a las 900, en el de las monedas.

Noticia anterior

Los bancos centrales aumentaron sus reservas de oro en agosto

Noticia siguiente

La navaja multiusos «Swiss Army Knife» en una moneda de plata suiza

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Anverso y reverso de la moneda de plata de Suiza dedicada a la navaja multiusos

La navaja multiusos "Swiss Army Knife" en una moneda de plata suiza

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil