Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Rusia estudia prohibir la exportación de metales preciosos reciclados

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
19 marzo, 2019
en Metales Preciosos
Exportaciones Rusia

El Gobierno ruso está estudiando la posibilidad de imponer una prohibición temporal sobre las exportaciones de metales preciosos procedentes del reciclaje, así como de residuos de minería, con el objetivo de fomentar que el refinado de los metales de estas fuentes se realice en su territorio.

Según publica el diario ruso Kommersant, citando fuentes del Ministerio ruso de Industria y Comercio, la prohibición de exportar metales preciosos procedentes del reciclaje y residuos de minería se extendería entre el 1 de mayo y el 31 de octubre de este año.

El objetivo es incrementar la producción de las refinerías de metales preciosos de Rusia, las principales consumidoras de estos materiales, que en 2018 apenas trabajaron a un 30% de su capacidad. En cambio, las exportaciones de estos materiales que contienen metales preciosos duplicaron su valor entre 2015 y 2017.

El propio ministro de Industria y Comercio de la Federación Rusa, Denis Manturov, confirmó que en el seno del Gobierno se está discutiendo sobre la posibilidad de imponer esta prohibición temporal a las exportaciones, para lo cual se ha convocado a los principales representantes de la industria, así como a diversas agencias gubernamentales.

Entre estos representantes de la industria se encuentran los responsables de la compañía minera de oro Polyus y de la productora de oro y plata Polymetal.

La decisión se tomará una vez que concluya la ronda de reuniones, según ha confirmado el ministro. En caso de que se apruebe la prohibición temporal, afectará en primer lugar a la exportación de materias primas de mínimo valor añadido.

En todo caso, desde el Ministerio han tranquilizado a la industria asegurando que no tienen previsto imponer ningún tipo de prohibición sobre la exportación de minerales de metales preciosos o concentrados de los mismos en un futuro cercano.

Hay que recordar que países como Ghana y Tanzania han valorado imponer medidas similares a la industria del oro. En concreto, Ghana estudia aprobar una ley que obligue a que, en el plazo de cinco años, el 50% de la producción de oro del país sea refinada en su propio territorio. Y Tanzania prohibió en 2017 la exportación de minerales que contuvieran oro o cobre, motivo por el cual ha mantenido una pugna con la compañía Acacia Mining, filial en el país de la primera minera mundial, Barrick Gold.

Noticia anterior

200 Aniversario del Museo del Prado: emisión de monedas cuadradas acuñadas en plata

Noticia siguiente

El Supremo de Chile anula el cierre definitivo de la mina de oro y plata de Pascua-Lama

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Mina de Pascua-Lama (Chile), explotada por Barrick Gold

El Supremo de Chile anula el cierre definitivo de la mina de oro y plata de Pascua-Lama

Últimas noticias

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies