Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Rusia guarda sus reservas de oro entre Moscú, San Petersburgo y Ekaterimburgo

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
1 agosto, 2018
en Metales Preciosos
Cámara acorazada del Banco Central de Rusia

En medio de la creciente incertidumbre en los mercados financieros globales, causada por conflictos geopolíticos y comerciales, tanto los países como los inversores vuelven a buscar la seguridad en el oro. Ahora el periódico digital ruso Sputnik News nos desvela dónde guarda Rusia sus reservas del metal precioso.

Algunas naciones han comenzado a repatriar el oro del exterior o comprar activamente el metal precioso en los últimos años. El año pasado, el Banco Central alemán (Bundesbank) “rescató” 674 toneladas de reservas de oro mantenidas en París y Nueva York. Asimismo, los medios turcos informaron que en 2017 Ankara repatrió 220 toneladas de oro, respondiendo al llamado del presidente Recep Tayyip Erdogan “para deshacerse de la presión del tipo de cambio y para usar el oro frente al dólar”.

Durante la última década, los bancos centrales por todo el mundo pasaron de ser vendedores netos de oro a compradores netos de oro y la actividad del sector oficial aumentó un 36% a 366 toneladas en 2017, en comparación con el año anterior. La demanda en el primer trimestre del año en curso aumentó un 42% interanual, con compras que totalizaron 116,5 toneladas. Se trata de la cifra más alta del primer trimestre desde 2014, según el Consejo Mundial de Oro.

Rusia —que actualmente es el número cinco entre los países con mayores reservas de oro del mundo, con casi 2.000 toneladas— ha sido el mayor comprador de metales preciosos en los últimos seis años. En 2017, el Banco Central del país compró 224 toneladas de lingotes, a las que hay que sumar 106 toneladas compradas en los primeros seis meses del año en curso. El Banco de Rusia explica la estrategia como “parte de la diversificación de las reservas del país, lejos del dólar estadounidense”.

Según los informes del Banco Central de la Federación Rusa, casi dos tercios del oro se guardan en un depósito del Banco Central en Moscú y el resto se almacena en San Petersburgo y en la ciudad de Ekaterimburgo, en los Urales. Según esos informes, el oro de Rusia se mantiene en lingotes que pesan de 100 gramos a 14 kilogramos.

Los analistas del sector apuntan que para el desarrollo del sistema financiero no hay mejor alternativa que el oro. Su acumulación protege tanto contra los riesgos cambiarios como contra sanciones, además de brindar la opción de obtener beneficios con su tipo de cambio.

Cualquier moneda, ya sea el dólar o el euro, está muy cargada de deudas. En caso de colapso del sistema del dólar, el oro mantendrá su valor.

“Estoy seguro de que el ‘reset’ mundial se producirá cuando los gobiernos tengan que deshacerse de sus deudas. Entonces, lo respaldarán todo con el precio del oro. Es por ello que países como Rusia y China están acumulando oro. Saben lo que puede ocurrir en pocos años”, señaló a Sputnik News Keith Neumeyer, presidente de First Mining Gold, una de las mayores compañías de oro canadienses.

 Foto portada: Vladímir Velengurin

Noticia anterior

El destino del oro sudafricano descansa en una mina gigante

Noticia siguiente

El Tesoro y la Fed evaden preguntas sobre el oro realizadas por un congresista

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Imagen del Congreso de los Estados Unidos

El Tesoro y la Fed evaden preguntas sobre el oro realizadas por un congresista

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil