Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Rusia produjo más oro entre enero y noviembre de 2018 que en el mismo periodo del año anterior

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
31 enero, 2019
en Minería
Mina de oro de Natalka, explotada pro la compañía Polyus (Rusia)

A falta de las cifras oficiales de producción de oro en el año 2018 completo, los datos parciales confirman que Rusia ha producido entre enero y noviembre del año pasado más de 290 toneladas de oro, una cifra superior a la que se registró en el mismo periodo del año 2017.

Rusia produjo en los once primeros meses del año pasado un total de 290,3 toneladas de oro, según los datos parciales comunicados por el Ministerio de Finanzas ruso.

Estos datos permiten augurar que el país va a registrar un nuevo crecimiento de su producción de oro, ya que, en el mismo periodo del año 2017, la cifra de producción era de 284,95.

Habrá que esperar a los datos correspondientes a diciembre pasado para confirmar si se registra un crecimiento interanual de la producción de oro en el país, aunque todo apunta a que será así, ya que no es previsible que la cifra haya caído en diciembre.

De esas 290,3 toneladas de oro, 243,89 corresponden a oro extraído de las minas, cantidad también superior a la extraída en el mismo periodo de 2017, que fue de 235,49 toneladas.

Hay que recordar que, según el último informe de la consultora especializada Metals Focus, con los datos completos a cierre de 2017, Rusia ocupaba la tercera plaza entre los mayores productores mundiales de oro (detrás de China y Australia), con 272,3 toneladas, un 7,6% más que el año anterior. Y se espera que en 2018 la cifra sea aún superior.

Una de las claves de este aumento de la producción de oro en el país, como informamos en este periódico, fue la entrada en fase de producción, a finales de 2017, del yacimiento de oro de Natalka, situado en la región de Magadan, el este del país (ver imagen).

La mina, explotada por la compañía Polyus, procesa anualmente unos 10 millones de toneladas de mineral aurífero, del que se pueden extraer cada año más de 13 toneladas de oro. La explotación cuenta con su propia refinería.

Este aumento de la producción puede convertir a Rusia en el segundo mayor productor mundial de oro, por detrás de China y desbancando de ese puesto a Australia. Todo dependerá de la cifra de producción de este país en 2018. El año anterior y según los datos de Metals Focus, Australia extrajo 289 toneladas de oro.

Para ocupar ese lugar de privilegio, Rusia cuenta con el incremento de la producción derivado de la entrada en fase de producción de nuevas minas como la de Natalka, que aprovechen los enormes recursos minerales del país.

Según los datos del informe Mineral Commodities Summaries de enero de 2018, publicado por el US Geological Survey, las reservas de oro existentes en el subsuelo de Rusia se estiman en alrededor de 5.500 toneladas.

Por lo que se refiere a la plata, las cifras comunicadas desde el Ministerio de Finanzas ruso también han sido muy positivas: la producción de este metal en el periodo enero-noviembre se elevó hasta las 1.035,63 toneladas, en comparación con las 956,17 toneladas que se registraron en los mismos meses de 2017.

Rusia ocupó el cuarto puesto en 2017 entre los mayores productores mundiales de plata (por detrás de México, Perú y China), con 1.306 toneladas, según los datos del World Silver Survey, publicado por The Silver Institute.

Noticia anterior

El Senado de Filipinas aprueba una ley para incrementar las reservas de oro del país

Noticia siguiente

Los inversores comienzan a abandonar el bitcoin y regresan otra vez al oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Recurso bitcoin basura

Los inversores comienzan a abandonar el bitcoin y regresan otra vez al oro

Últimas noticias

Un “Doblón Brasher” obtiene un récord de 9,36 millones de dólares en la subasta de Heritage

Un “Doblón Brasher” obtiene un récord de 9,36 millones de dólares en la subasta de Heritage

25 enero, 2021
Bullion Panda de oro sobre un billete de 100 yuan

La demanda de oro de China seguirá recuperándose en 2021 tras la caída de 2020

25 enero, 2021
Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies