Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Rusia produjo un 9% más de oro y un 11% menos de plata durante el año pasado

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
1 junio, 2020
en Minería
Mina de oro de Olimpiada (Polyus), la mayor de Rusia

La producción de oro de Rusia creció un 9,26% en 2019 con respecto al año anterior, mientras que la de plata se redujo un 11,1. Sus reservas de oro en manos del banco central están valoradas actualmente en unos 126.000 millones de dólares.

Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Finanzas ruso y recogidos por Kitco News, la producción de oro del país creció un 9,26% en 2019 con respecto al año anterior.

En total, Rusia produjo 343,54 toneladas de oro, en comparación con las 314,42 que habían sido extraídas de sus minas un año antes.

En cambio, la producción de plata experimentó un retroceso del 11,1% interanual. En 2019, las minas de plata rusas produjeron 996,17 toneladas de este metal.

Por lo que se refiere a las reservas de oro del país, que ha sido el líder de compras en este apartado desde hace varios años, el Banco Central de la Federación Rusa tomó la decisión, antes de que la epidemia de Covid-19 llegara al país, de detener por el momento las compras de oro de producción local, a partir del 1 de abril.

Hay que destacar que la práctica totalidad de la producción de oro de Rusia (que es el tercer productor mundial, por detrás de China y Australia) era adquirida por su propio banco central para incrementar sus reservas, que han crecido de manera notable en los últimos años, apoyadas por una política favorable al metal precioso por parte del Gobierno de Putin.

La escasa producción de oro rusa que no era acaparada por su banco central se exportaba, principalmente con destino al Reino Unido y Suiza.

Según los datos del Banco Central de la Federación Rusa, a fecha 1 de mayo, las reservas de oro del país estaban valoradas en unos 126.000 millones de dólares y se elevan a casi 2.300 toneladas.

También ha trascendido en estos días que los bancos rusos han aprovechado la situación puntual de desabastecimiento de oro y aumento de la demanda causada por la pandemia, para vender parte de su oro físico, beneficiándose de la subida que ha experimentado el precio del metal en las últimas semanas.

Solo en el pasado mes de abril, las exportaciones de oro de los bancos rusos crecieron un 15%, totalizando 4,6 toneladas. Se trata de una tendencia que se inició el pasado mes de noviembre y que, hasta el pasado mes de abril, ha elevado la cifra de oro exportado por los bancos rusos a 17 toneladas.

Noticia anterior

Gabriel Ruiz: “la banca crea dinero de la nada; el oro físico es el auténtico refugio”

Noticia siguiente

La seguridad y los excelentes rendimientos atraen a los inversores alemanes hacia el oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La seguridad y los excelentes rendimientos atraen a los inversores alemanes hacia el oro

La seguridad y los excelentes rendimientos atraen a los inversores alemanes hacia el oro

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies