Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Rusia se convierte en la segunda mayor productora mundial de oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
16 febrero, 2018
en Minería
Rusia se convierte en la segunda mayor productora mundial de oro

Los últimos datos de producción mundial de oro revelan que China sigue siendo la mayor productora mundial de este metal. Sin embargo, los puestos de privilegio podrían haber cambiado, ya que el excelente año de la industria minera de Rusia podría elevar hasta el segundo puesto a este país, en detrimento de Australia.

Mientras la producción de oro de China cayó un 6% en 2017, hasta las 426,14 toneladas, según los datos de la China Gold Association, la de Rusia creció otro 6% el año pasado, hasta alcanzar las 306,9 toneladas, de acuerdo con los últimos datos publicados por el Ministerio de Finanzas ruso.

Como señala desde Sharps Pixley el experto en metales preciosos Lawrie Williams, Rusia se ha estado disputando con Australia el segundo puesto entre los mayores productores mundiales de oro. Hasta el año pasado, Australia contaba con una pequeña ventaja. Sin embargo, las últimas cifras de producción de Rusia y el previsible crecimiento futuro de su producción hacen pensar que este país ha superado a la que hasta ahora fuera la segunda mayor productora mundial después de China.

Según Williams, aunque aún lleve tiempo, no es descartable que Rusia alcance también a China, cuya producción va decayendo. De hecho, Rusia ya está a punto de superar a China en cuanto a volumen de reservas en oro de sus bancos centrales: según las últimas cifras comunicadas por ambas al Fondo Monetario Internacional y publicadas a primeros de febrero por el Consejo Mundial del Oro, apenas 3,8 toneladas de oro constituyen la ventaja del Banco Popular de China (cuyas reservas están estancadas en 1.842,6 toneladas desde 2016) sobre el Banco de Rusia (1.838,8 toneladas).

Está claro que, bajo el mandato de Vladimir Putin, Rusia es consciente de que el oro desempeña un importante papel en el futuro de las finanzas mundiales. Y en esta estrategia, el incremento de la producción propia resulta clave.

En opinión de Williams, esta apuesta por el oro también contribuye a reducir el papel del dólar y sus derivados en las reservas estratégicas mundiales. Además, la economía rusa mantiene su buen momento, a pesar del impacto de las sanciones impuestas por iniciativa de los Estados Unidos, por su participación en el conflicto de Ucrania Oriental y en la crisis de Crimea.

Noticia anterior

Alemania, Premio COTY “Mejor Moneda del Año” por 5 euros en polímero

Noticia siguiente

El mayor hedge fund del mundo incrementa sus posiciones en oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El mayor hedge fund del mundo incrementa sus posiciones en oro

El mayor hedge fund del mundo incrementa sus posiciones en oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil