Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Rusia se deshace de casi todos sus bonos del Tesoro de EEUU para comprar oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
19 octubre, 2018
en Mercados y finanzas
Bonos del Tesoro de EEUU y dólares

Los bonos del Tesoro, especialmente de países como los Estados Unidos son, junto con las acciones, los principales activos que compiten con los metales preciosos por el interés de los inversores. En momentos de optimismo en los mercados y de fortaleza del dólar, los rendimientos de los bonos suben, lo que los hace aún más atractivos para los inversores.

Sin embargo, existen inversores institucionales que siguen su propia estrategia. Es el caso de Rusia, que hace unos años era el principal poseedor mundial de deuda estadounidense, con más de 180.000 millones de dólares en 2011.

Unos títulos que ha ido liquidando progresivamente: según los últimos datos, correspondientes al pasado mes de agosto, publicados por RT, esta cantidad ha descendido hasta quedarse en unos casi testimoniales 14.000 millones, que relegan a Rusia un discreto puesto 54 entre los mayores tenedores mundiales.

Entre las razones que han provocado la adopción de esta estrategia, además de las razones políticas derivadas de la imposición de sanciones por parte de Estados Unidos a compañías y empresarios rusos, se encuentran también las económicas: las subidas de tipos por parte de la Reserva Federal han abaratado los bonos del Tesoro.

Para compensar lo que ha dejado de ganar desprendiéndose de los bonos, Rusia prosigue con su política de incremento de sus reservas de oro, liderando al resto de los bancos centrales en la compra de metal, hasta superar la cifra de reservas oficiales de China. En los próximos meses, el Banco de Rusia alcanzará la cifra de 2.000 toneladas de oro.

Además, el porcentaje de metales preciosos dentro del global de reservas en divisas de Rusia ha alcanzado una cifra récord del 18%, prácticamente la misma proporción que los dólares estadounidenses.

Según explican desde RT, otros importantes tenedores de bonos como China y Japón también han reducido sus posiciones en estos activos. En el caso de China, desde los 1.171 billones de dólares en julio a 1.165 billones en agosto, el tercer mes consecutivo de bajada.

Japón, por su parte, rebajó la cifra en agosto hasta 1.029 billones de dólares, la cifra más baja desde el mes de octubre de 2011.

La principal razón que mueve a los estados a tener deuda soberana estadounidense es el comercio global, que todavía se encuentra dominado por el dólar. Los estados necesitan contar con millones de dólares en efectivo, y los bonos del Tesoro son una fórmula de acumularlos.

Otros países han seguido el ejemplo de Rusia y han comenzado a deshacerse de parte de sus bonos del Tesoro: Turquía (también sometida a sanciones por parte de EEUU) ha salido de la lista de los 30 mayores tenedores de deuda estadounidense, mientras que la India lleva cinco meses consecutivos liquidando bonos, hasta quedarse con 140.000 millones de dólares el pasado mes de agosto.

Noticia anterior

Éstas son las 10 minas que extraen el oro más “económico” del mundo

Noticia siguiente

Münze Österreich ha vendido más de 90 millones de piezas en plata del bullion “Filarmónica de Viena”

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Münze Österreich ha vendido más de 90 millones de piezas en plata del bullion “Filarmónica de Viena”

Münze Österreich ha vendido más de 90 millones de piezas en plata del bullion “Filarmónica de Viena”

Últimas noticias

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies