Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Rusia sigue incrementando sus reservas de oro en 2017

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
10 enero, 2017
en Mercados y finanzas
Rusia sigue incrementando sus reservas de oro en 2017

Los datos de reservas de oro en poder de los bancos centrales que publica el Consejo Mundial del Oro, correspondientes al mes de enero de 2017 confirman que Rusia sigue incrementando sus reservas. En el último mes ha adquirido 32,1 toneladas, pasando de 1.583,1 a 1.615,2, aunque sigue manteniendo el séptimo puesto, por debajo de China, que ha mantenido sus posiciones en el último mes en 1.842,6 toneladas.

Además de la confirmación de la tendencia ascendente de Rusia (que desmiente el hecho de que el incremento de sus reservas en octubre tuviera alguna relación con el resultado de las elecciones en los Estados Unidos), pocas son las novedades que presenta el listado de enero de 2017 con respecto al de diciembre de 2016.

De hecho, el único cambio que se registra en las 20 primeras posiciones de la lista es el intercambio de posiciones entre Turquía y Taiwan: Turquía ha vendido 28,7 toneladas de oro, pasando de 425,2 a 396,5, lo que la sitúa por detrás de Taiwan, en el 14 puesto.

Un hecho que resulta paradójico, teniendo en cuenta que en 2016 y, muy especialmente, en el mes de diciembre, las importaciones de oro en el país se han disparado, hasta las 106,2 toneladas en todo el año, más que duplicando las 48,7 toneladas de 2015.

Es decir, que mientras sus ciudadanos acumulan oro, impulsados por la incertidumbre política tras el intento de golpe de Estado y la proximidad de la guerra de Siria (Turquía es el cuarto mayor consumidor de oro del mundo, con un 6% de la demanda global), la banca se ha ido desprendiendo de casi 30 toneladas de oro, un poco menos que el total de importaciones del pasado mes de diciembre (36,7 toneladas).

Y decimos la banca porque, en el caso de Turquía, las cifras de reservas de oro que facilita al Consejo Mundial incluyen también las reservas de oro de sus bancos comerciales, por lo que esta cifra es más susceptible de variar que en otros países.

Más allá de los 20 primeros, son pocos también los cambios en el listado de los 100 países con mayores reservas de oro. Malasia baja del puesto 50 al 51, a pesar de haber incrementado sus reservas en 0,9 toneladas, debido a que Jordania ha comprado 4,4 toneladas de oro, con las que sube del puesto 53 al 50, con un total de 38,3 toneladas.

Azerbaiyán se deshizo de 7,1 toneladas de oro en el último mes, pasando del puesto 55 al 60, con 22 toneladas. Y Mozambique asciende del 85 al 90, tras casi duplicar sus reservas, pasando de 2,2 a 4,2 toneladas.

La lista sigue encabezada por los Estados Unidos, con 8.133,5 toneladas; Alemania, con 3.377,9, en su mayor parte ya en territorio alemán; y el Fondo Monetario Internacional (FMI), con 2.814.

Noticia anterior

La US Mint cerró un gran año 2016 con record en ventas de bullion

Noticia siguiente

Las reservas de oro “secretas” de China

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Las reservas de oro “secretas” de China

Las reservas de oro “secretas” de China

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil