Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Rusia superará a China como el mayor productor mundial de oro en 2029

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
6 marzo, 2020
en Minería
Banderas de Rusia y China

La producción mundial de oro procedente de la minería experimentará un crecimiento durante los próximos años, gracias al aumento del precio del metal y a las operaciones de concentración que se están registrando entre las compañías mineras. Para 2029, la producción habrá aumentado hasta los 132 millones de onzas (4.105 Tm), a un ritmo del 2,4% anual.

Según un informe de Fitch Solutions, reflejado por Mining Weekly, la producción global de oro procedente de la minería va a crecer desde los 107 millones de onzas (3.328 Tm) que se estiman para este año, hasta los 132 millones (4.105 Tm) en 2029.

Este incremento supone un ritmo de crecimiento del 2,4% anual, que supera ampliamente la media de crecimiento registrada entre los años 2016 y 2018, que fue de apenas el 0,5% anual.

El informe apunta también a un cambio geográfico en la distribución de la producción, con Rusia sobrepasando a China como el mayor productor en el año 2029: “esperamos que la producción de oro de Rusia comience a acelerarse en 2020, debido al aumento de la demanda doméstica del metal precioso por la posibilidad de que Occidente imponga nuevas sanciones a los bancos estatales, que responderán a las mismas con un aumento de sus reservas de oro”, apunta el informe.

A largo plazo, este aumento de la producción se hará sostenible mediante una adecuada gestión de la cartera de nuevos proyectos de que disponen las compañías mineras rusas.

Según los datos de Fitch Solutions, la producción de oro de Rusia crecerá desde los 11,3 millones de onzas (351,5 Tm) de 2020 a 15,5 millones de onzas (482,1 Tm) en 2029, un aumento del 3,7% anual durante el periodo.

Con estas cifras, Rusia superaría a China como el mayor productor mundial del metal precioso. Su aportación a la producción mundial subiría desde el 10,4% actual al 11,7% en 2029.

El informe revela que, paradójicamente, las sanciones impuestas por los Estados Unidos a Rusia van a provocar un incremento de la producción de oro en el país a corto plazo, debido al interés del Banco Central de la Federación Rusa y de los bancos estatales de aumentar sus reservas de oro ante el riesgo que corren sus activos denominados en dólares.

A largo plazo, la producción de oro de Rusia va a verse sostenida por un importante número de nuevos proyectos mineros que van a ir entrando en fase de producción. Según los datos de Fitch, el país cuenta hasta con 21 nuevos proyectos de extracción de oro, cifra que supera ampliamente los proyectos de la siguiente commodity, el cobre, con apenas ocho.

Por su parte, la producción de oro de China va a estancarse entre 2020 y 2029, con un crecimiento anual de apenas el 0,1%, en comparación con el 2,7% de media de los últimos diez años.

Entre las razones que explican este descenso están el endurecimiento de la regulación medioambiental, el cierre de las minas más pequeñas y la reducción del grado de concentración del mineral extraído. Pese a ello, Fitch considera que China seguirá siendo un importante productor mundial de mineral de oro.

Por lo que se refiere a Australia, la agencia estima que su producción de oro va a crecer de forma moderada durante los próximos años, apoyándose en una importante cartera de proyectos, en el crecimiento del precio del metal y en el hecho de que los costes operativos sean muy competitivos en el país.

“Estimamos que la producción del país se va a incrementar desde los 10,9 millones de onzas (339 Tm) de 2020 a 13,3 millones (413,6 Tm) en 2029, promediando un crecimiento anual del 2,3%”, apuntan desde Fitch Solutions.

En cuanto a Estados Unidos, el informe apunta que el sector minero de oro local va a continuar atrayendo una inversión significativa. En especial, el estado de Nevada va a ser un lugar clave para la exploración y el desarrollo de nuevos proyectos, con las dos mayores mineras de oro mundiales, Barrick Gold y Newmont Goldcorp, impulsando diversos proyectos a gran escala en la zona.

Respecto a Sudáfrica, su producción de oro va a descender ligeramente desde los 4,8 millones de onzas (149,3 Tm) de 2019 a 4,71 millones (146,5 Tm) en 2029, una caída media de un 1% mensual.

Noticia anterior

El precio del oro siempre ha reaccionado al alza ante intervenciones urgentes de la Fed

Noticia siguiente

El iridio y el rutenio, metales clave en la revolución de las energías limpias

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Tabla periódica

El iridio y el rutenio, metales clave en la revolución de las energías limpias

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies