Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Rusia vende sus bonos del Tesoro de EEUU para comprar más oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
21 junio, 2018
en Mercados y finanzas
Rusia vende sus bonos del Tesoro de EEUU para comprar más oro

El pasado mes de abril, Rusia decidió vender cerca de la mitad de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos que acumulaba, después de la imposición de las sanciones más severas hasta el momento por parte del Gobierno estadounidense sobre una serie de compañías y empresarios rusos.

Aunque muchos inversores acuden a los bonos del Tesoro estadounidense como un activo refugio, Rusia ha decidido desprenderse de casi la mitad de los bonos estadounidenses que acumulaba, como represalia por la imposición de sanciones económicas sobre compañías y empresarios rusos.

En cambio, el país ha seguido manteniendo su ritmo de compra de oro. Según señala en un informe Vladimir Miklashevsky, economista senior de Danske Bank, “se ha interpretado la venta de los bonos estadounidenses por parte de Rusia en abril como una medida para apoyar el rublo, pero más bien se trata de un cambio de estrategia, ya que las reservas continúan creciendo. La subida de los rendimientos de los bonos ha sido lo que ha precipitado su venta”.

En total, Rusia se deshizo de 47.400 millones de dólares en bonos del Tesoro de los Estados Unidos el pasado mes de abril, una cifra superior a la de cualquier otro tenedor de estos títulos. Al mismo tiempo, sus reservas crecieron gracias a la subida de los precios del petróleo.

Según los últimos datos, Rusia tiene bonos del Tesoro estadounidense por valor de 48.700 millones de dólares, una cifra muy inferior a los 176.000 millones con los que contaba en el año 2010. Sus actuales posesiones la sitúan en la actualidad en el puesto 22 del mundo.

En cambio, el banco central ruso ha seguido añadiendo oro a sus reservas estratégicas, lo que le ha permitido elevar el porcentaje de este metal en sus reservas en divisas hasta el nivel más alto de los 18 años de presidencia de Vladimir Putin. Según los últimos datos del Banco de Rusia, sus reservas de oro crecieron un 1% en el mes de mayo, hasta los 62 millones de onzas (1.928,4 Tm), valoradas en 80.500 millones de dólares.

La presión geopolítica es uno de los factores que han movido a Rusia a tomar esta decisión, a pesar de que los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense han superado en lo que llevamos de año a la revalorización del oro, aunque ambos en términos interanuales negativos: los bonos se han dejado un 1,4%, mientras que el oro ha perdido un 2%.

Aunque la venta de bonos por parte de Rusia ha sido importante, el volumen no ha sido suficiente como para afectar a un mercado mundial valorado en 14,9 billones de dólares. Otra cosa sería que China decidiese seguir los pasos de su aliada, ya que el Banco Popular de China poseía, a finales del pasado mes de abril, un total de 1,18 billones de dólares en bonos del Tesoro de EEUU, después de haberse desprendido de 5.800 millones de dólares.

Según el analista de Danske Bank, “China podría hacer lo mismo que Rusia si empeora la guerra comercial. De hecho, ya se ha usado esta fórmula en otras ocasiones. En el caso de Rusia, se trata más bien de poner el dinero a salvo de las sanciones económicas para utilizarlo cuando sea necesario”.

Noticia anterior

Kirguistán acumula oro como defensa frente a la guerra comercial

Noticia siguiente

La minería tradicional aporta otros 252 kilos de oro a Venezuela

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La minería tradicional aporta otros 252 kilos de oro a Venezuela

La minería tradicional aporta otros 252 kilos de oro a Venezuela

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil