Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Rusia y Turquía apuestan por aumentar sus reservas en oro

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
3 julio, 2018
en Metales Preciosos
Rusia y Turquía apuestan por aumentar sus reservas en oro

Desde diciembre de 2017, Rusia ha reducido sus depósitos de deuda externa de EEUU a más de la mitad. Por el contrario, ha estado aumentando la posesión de oro en sus reservas nacionales. Es un comportamiento comprensible para un país que tiene que lidiar con una política de sanciones estadounidense, pero también es parte de una tendencia internacional en países como China, India o Turquía.

Al menos eso es lo que afirma Leonid Bershidsky en “Bloomberg”, donde ofrece datos como el de la reducción rusa de las tenencias de bonos del Tesoro de Estados Unidos que ha pasado a 48,7 mil millones de dólares en abril de 2018 desde los 102,2 mil millones en diciembre de 2017, disminución “poco menos que dramática”, en palabras de Bershidsky, aunque no ha sido un gran golpe para el país de América del Norte.

Las tenencias de Rusia de bonos del gobierno estadounidense son hasta cierto punto pequeñas, en comparación con las que poseen China y Japón, así como Brasil y algunos países europeos.

Los EEUU pueden arriesgarse a una cierta sensación de seguridad al observar que las acciones de valores de deuda en propiedad extranjera aumentan en términos absolutos y que el dólar se desliza solo lentamente como una parte de las reservas de divisas oficiales. La moneda estadounidense, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, representó el 62,7 por ciento de estas reservas en el cuarto trimestre de 2017, frente al 64,59 por ciento en 2014, pero luego la proporción de la siguiente moneda de reserva más grande, el euro, también se redujo a 20,15 por ciento desde el 21,57 por ciento.

La deuda estadounidense, por supuesto, está creciendo más rápido que las reservas internacionales globales, y eso explica en parte el papel decreciente de los países extranjeros para mantener solvente al gobierno de los EEUU.

“Por otro lado, continúa escribiendo Bershidsky, hay una gran cantidad de deuda de EEUU para comprar, pero los países no están dispuestos a aumentar su participación en sus reservas”. En cambio, la participación en los valores del Tesoro de Estados Unidos ha bajado al 25,4 por ciento actual desde el 28,1 por ciento alcanzado en 2008, mientras que la proporción de oro se ha mantenido estable en alrededor del 11 por ciento en el mismo período, según el World Gold Council.

Eso es en parte gracias a los esfuerzos de algunos excéntricos autoritarios de “gold bug” (personas que consideran al oro físico como un depósito de valor que protege el poder adquisitivo frente a la devaluación del dinero papel), como ejemplos, además de Rusia, se incluyen en este concepto a Bielorrusia, Kazajstán y, recientemente, Turquía, donde el presidente Recep Tayyip Erdogan cree que Occidente está dispuesto a castigar a Turquía por sus políticas de mejora de la soberanía.

Las adquisiciones de Rusia, Kazajstán y Turquía representan el 50 por ciento de las compras netas de oro por parte de los bancos centrales en los últimos cinco años. Pero las grandes economías europeas, que durante mucho tiempo mantuvieron la mayoría de sus reservas internacionales en oro, en su mayoría han mantenido su participación estable en lugar de invertir más en activos denominados en dólares. La zona del euro, incluido el Banco Central Europeo, posee el 55 por ciento de sus reservas internacionales totales en oro, al igual que en 2008.

Pero los bancos centrales -principalmente los estados que actúan como “gol bug”- compraron 116,5 toneladas de oro en los primeros tres meses de 2018, la mayor cantidad en cualquier primer trimestre desde 2014 y un 42 por ciento más desde el pasado año.

Todos coinciden en que se está dando en los mercados una mayor inflación, y que los inversores, tradicionalmente, han compensado esta situación mediante la compra de oro. De ahí que, “el vuelo ruso y turco hacia el oro podría ser un precursor de grandes cambios globales”, afirma Leonid Bershidsky.

 

 

 

Noticia anterior

Los American Eagles de oro y plata son los bullion más falsificados en EEUU

Noticia siguiente

El precio del oro de dólares a yuanes: la conexión china contra Estados Unidos

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
El precio del oro de dólares a yuanes: la conexión china contra Estados Unidos

El precio del oro de dólares a yuanes: la conexión china contra Estados Unidos

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil