Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Rusia ya es el quinto país del mundo con mayores reservas estratégicas

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
20 octubre, 2021
en Metales Preciosos
Sede del Banco Central de la Federación Rusa en Moscú.

Los últimos datos oficiales publicados por Rusia sobre su volumen de reservas estratégicas revelan que el país ha batido su récord histórico y ha ascendido hasta el quinto puesto en la lista de países con mayores reservas. Una parte de estas reservas son lingotes de oro, de los que el Banco Central de la Federación Rusa acumula 2.295,4 toneladas.

Según los datos publicados por la Cámara de Cuentas de la Federación Rusa tras la última auditoría realizada, el país ha registrado su récord histórico en cuanto al nivel de sus reservas internacionales, situándose en el quinto puesto mundial, por detrás de China Japón, Suiza y la India.

En total, las reservas internacionales de Rusia superaban, a fecha 1 de septiembre de 2021, los 618.200 millones de dólares, que es la cifra más alta registrada desde la creación del Banco Central de la Federación Rusa (en la imagen).

Desde comienzos del año 2015, el volumen de reservas de Rusia ha crecido en 235.000 millones de dólares.

El informe de la agencia gubernamental destaca que, durante los últimos años, Rusia ha incrementado de manera notable el porcentaje de oro en sus reservas estratégicas, desde el 7,8% del total a comienzos de 2014 hasta el 21,6% a finales de agosto pasado.

El último listado publicado por el Consejo Mundial del Oro atribuye a Rusia un total de 2.295,4 toneladas de oro, a cierre del pasado mes de agosto, que sitúan al país en el quinto puesto mundial, por detrás de Estados Unidos, Alemania, Italia y Francia.

Además de oro y divisas extranjeras, las reservas de Rusia incluyen también los llamados derechos especiales de giro (SDR, por sus siglas en inglés), que son un medio de pago emitido por el Fondo Monetario Internacional.

Según los datos de la Cámara de Cuentas rusa, la cantidad de derechos especiales de giro acumulados por Rusia ha aumentado de manera significativa en los últimos años, desde los 7.000 a 24.600 millones de dólares.

El último incremento en esta partida se produjo a finales del pasado mes de agosto, cuando el FMI anunció la distribución de la cifra récord de 650.000 millones de dólares en derechos especiales de giro entre sus estados miembros, de los cuales Rusia recibió 18.000 millones.

El informe de la Cámara de Cuentas elogió la labor del Banco Central de la Federación Rusa en la gestión de los activos de reserva, asegurando su seguridad, liquidez y rentabilidad, al tiempo que sugería algunas mejoras en la regulación del sistema de gestión de las reservas internacionales del país.

Noticia anterior

La demanda de oro de China en 2021 ya supera a la cifra total del año pasado

Noticia siguiente

El analista Patrick A. Heller cree que los metales preciosos pueden dispararse antes de fin de año

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El analista Patrick A. Heller cree que los metales preciosos pueden dispararse antes de fin de año

El analista Patrick A. Heller cree que los metales preciosos pueden dispararse antes de fin de año

Últimas noticias

Lingotes de oro bancarizados

Los bancos centrales cierran 2022 con un aumento de compras netas de oro en diciembre

7 febrero, 2023
Lingote de oro y rublos rusos

Los ciudadanos rusos compraron un número récord de lingotes de oro en 2022

6 febrero, 2023
Lingotes de metales preciosos

Los analistas encuestados por la LBMA eligen la plata como su metal preferido para 2023

3 febrero, 2023
Bandera de Turquía en oro

Turquía encabeza las compras mundiales de oro para protegerse de la inflación

2 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil