Icono del sitio Oroinformación

San Marino homenajea a Caravaggio con una moneda de plata

La pequeña República de San Marino ha emitido una moneda de plata dedicada al pintor italiano Michelangelo Merisi, más conocido como Caravaggio, uno de los máximos representantes de la escuela tenebrista italiana del siglo XVII.

La pieza, que ha sido diseñada y acuñada por la Münze Österreich austriaca, sirve para conmemorar el Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018, una iniciativa amparada por la Unión Europea cuyo objetivo es fomentar el conocimiento del vasto patrimonio cultural europeo por parte de la población.

Su lanzamiento está programado para el próximo 28 de junio. La moneda en cuestión está acuñada en plata de 925 milésimas, calidad proof, y tiene un valor facial de 10 euros. Pesa 22,4 gramos, mide 34 milímetros de diámetro y su emisión está limitada a 3.400 unidades.

La pieza ha sido diseñada por Antonella Napoli y su grabador ha sido Helmut Andexlinger, de la Münze Österreich (Casa de la Moneda de Austria), donde se acuñó la moneda, por encargo del Ufficio Filatelico Numismatico de San Marino.

El anverso está presidido por el escudo de armas de San Marino, con forma de corazón, en cuyo interior aparecen las tres rocas del Monte Titano, de San Marino (Cesta, Guaita y Montale), sobre las que se asientan tres torres de plata, coronadas por sendas plumas. A ambos lados del mismo se sitúan una rama de laurel y otra de encino. Encima, una corona que representa la soberanía de la República de San Marino y debajo, una cinta de plata con la palabra “Libertas”, que es el lema del país.

Alrededor del escudo de San Marino figura el nombre del país, en italiano, “Repubblica de San Marino” y, en la parte inferior, el nombre de la diseñadora, A. Napoli.

El reverso reproduce un fragmento de uno de los cuadros más conocidos de Caravaggio, “La cena de Emaús”, pintado entre los años 1605 y 1606 y que actualmente se conserva en la Pinacoteca di Brera (Milán). En la escena se observa a Jesucristo bendiciendo el pan. A su alrededor aparece la leyenda “2018 Patrimonio Culturale” y debajo, el valor facial de la moneda, 10 euros.

Se trata de la segunda versión del cuadro que pintó el propio Caravaggio, bastante diferente de la que había pintado en el año 1601 y que se puede ver en la National Gallery de Londres. Esta primera versión resultó muy polémica (como muchas otras obras de Caravaggio), por su representación de Jesucristo (sin barba y con aspecto muy joven), lo que llevó al artista a pintar una segunda versión, más oscura y sobria, en los últimos años de su vida.

Salir de la versión móvil