Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Scotgold Resources espera la primera producción de oro en Escocia para finales de noviembre

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
7 septiembre, 2020
en Minería
Scotgold Resources espera la primera producción de oro en Escocia para finales de noviembre

La compañía minera australiana Scotgold Resources Ltd., comunicó el pasado viernes que espera producir el primer oro de su proyecto “Cononish” antes del 30 de noviembre. Ubicado en las tierras altas al norte de Glasgow, este proyecto de extracción de oro y plata está programado para convertirse en la primera mina de oro comercial de Escocia.

El proyecto de la compañía minera australiana Scotgold Resources Ltd. se ha enfrentado a varios retrasos, y la primera producción se retrasó hasta mayo de 2020 para realizar modificaciones en el lugar de extracción, pero luego se pospuso nuevamente debido a la pandemia de coronavirus.

Las actividades de construcción y desarrollo en el proyecto “Cononish”, que fueron suspendidas entre el 27 de marzo y el 15 de junio para cumplir con las medidas de emergencia del gobierno escocés, “ahora están avanzando bien”, dijo la compañía.

Según informó “Oroinformación” el pasado 1 de marzo, el proyecto de la compañía australiana pasa por la construcción de una mina subterránea. Para ello, va a aprovechar una vieja mina abandonada en los años 80 del siglo pasado y va a mover unas 170.000 toneladas de roca y mineral.

Hasta ahora se han completado los movimientos de tierras de la plataforma crítica, los trabajos de hormigón y la colocación de los principales equipos, y la construcción de la planta ahora se centra en la estructura del edificio, seguida de la instalación y conexiones de bombas, accionamientos, tuberías y electricidad y, en última instancia, la puesta en marcha.

Actualmente, el proyecto tiene reservas estimadas de 550.000 toneladas a una ley de 11,8 g / t Au, lo que, a una tasa de producción promedio de 23.370 onzas por año, equivale a una vida útil de la mina de nueve años. La compañía había declarado anteriormente que existe el potencial de mejorar esto en el futuro.

Las acciones de Scotgold Resources subieron un 4% en la Bolsa de Valores de Londres, con lo que la minera con sede en Australia alcanzó un valor de mercado de 49,3 millones de libras esterlinas.

A pesar de estar en un área conocida por la extracción histórica de plomo, no se descubrió oro en “Cononish” hasta la década de 1980.

El conocimiento sobre el depósito creció a partir de la exploración continua de la superficie y una campaña de perforación diamantina por parte de posibles operadores sucesivos, que finalmente culminó con la excavación de un dique de exploración de 900 m de largo entre 1989 y 1991. El proyecto pasó por varias propiedades, hasta 2007, cuando fue adquirido por la entonces recién formada Scotgold Resources Limited.

Entre 2007 y 2012, Scotgold mejoró la delimitación de recursos minerales en “Cononish” al tiempo que buscaba obtener el permiso de planificación para el desarrollo de una mina, una planta de procesamiento en el sitio y una instalación de manejo de relaves. Un estudio de viabilidad bancable definitivo realizado por AMEC en 2011 concluyó que se podría establecer una operación de extracción de oro rentable y segura. Tras una estimación revisada de recursos minerales realizada por CSA Global en 2015, Bara Consulting completó una nueva estimación de reservas minerales y un estudio de viabilidad bancable. Posteriormente, en 2017, actualizó este estudio para incluir un cambio en el diseño del almacenamiento de relaves desde el embalse del valle a la pila seca, y para evaluar las implicaciones económicas de un enfoque por fases para el desarrollo del proyecto. Luego, la Compañía adoptó este enfoque que requirió significativamente menos capital para llevar el proyecto a producción a mitad de escala, con una posterior expansión a escala completa para ser autofinanciado. Se presentó una nueva solicitud de planificación y el 19 de octubre de 2018 se recibió la notificación de aprobación de planificación del Parque Nacional Loch Lomond y Trossachs. Mientras tanto, Scotgold obtuvo el capital requerido y, una vez cumplidas las condiciones de planificación previas al inicio, el trabajo comenzó en el lugar de extracción el 18 de diciembre de 2018.

Noticia anterior

La plata y el estroncio trabajan juntos para obtener implantes sanitarios más seguros

Noticia siguiente

“¿Dónde está el dinero?”, pregunta con preocupación el economista Juan Manuel López Zafra

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
“¿Dónde está el dinero?”, pregunta con preocupación el economista Juan Manuel López Zafra

“¿Dónde está el dinero?”, pregunta con preocupación el economista Juan Manuel López Zafra

Últimas noticias

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021
La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

25 enero, 2021
Mina de Rustenburg (Sudáfrica)

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

25 enero, 2021
Un “Doblón Brasher” obtiene un récord de 9,36 millones de dólares en la subasta de Heritage

Un “Doblón Brasher” obtiene un récord de 9,36 millones de dólares en la subasta de Heritage

25 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies