Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Scotiabank pagará 800.000 dólares por manipulación de futuros de oro y plata

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
2 octubre, 2018
en Mercados y finanzas
Sede de Bank of Nova Scotia (Canadá)

El Banco de Nova Scotia (Scotiabank) ha llegado a un acuerdo con la Commodity Futures Trading Commission (CFTC, por sus siglas en inglés) por el que pagará una multa de 800.000 dólares para cerrar la investigación iniciada por este organismo, que acusa al banco canadiense de prácticas prohibidas en los mercados de futuros del oro y la plata.

La Commodity Futures Trading Commission (CFTC), organismo dependiente del Gobierno de los Estados Unidos encargado de la regulación de los mercados de futuros, ha presentado cargos contra el Banco de Nova Scotia (Scotiabank), al que acusa de manipulación (“spoofing”) en los mercados de futuros del oro y la plata, y le requiere para que pague una multa de 800.000 dólares, cese de realizar estas prácticas y no vuelva a repetirlas en el futuro.

En una resolución publicada en su página web, el regulador del mercado de futuros señala que los traders de la división de metales preciosos del banco canadiense lanzaban órdenes de compra o venta de contratos de futuros en la Bolsa Mercantil de Chicago, con el objetivo de cancelarlas antes de que se ejecutaran, para así influir en la conducta del resto de actores del mercado. Esta práctica prohibida se conoce como “spoofing”.

La actividad se llevó a cabo de forma continuada entre junio de 2013 y junio de 2016. Los traders de Scotiabank lanzaban órdenes con las que pretendían crear la impresión de que existía más interés en comprar o vender del que realmente había.

La cooperación mostrada por la entidad financiera con la CFTC para resolver la cuestión, incluyendo la autodenuncia de estas malas prácticas, le ha permitido reducir la sanción impuesta.

Además de esta penalización de 800.000 dólares, el banco ha accedido a implementar programas de formación y controles para detectar y combatir el “spoofing”.

El regulador estadounidense ha abierto expedientes por estas malas prácticas a diversas entidades financieras en los últimos meses. BNP Paribas tuvo que pagar 90 millones de dólares para zanjar el caso, mientras que la sanción impuesta a Deutsche Bank fue de 30 millones. En ambos casos, por la práctica de “spoofing”.

Noticia anterior

La no siempre fácil elección para empezar a invertir en metales preciosos: ¿lingotes o monedas?

Noticia siguiente

La mortalidad infantil de niñas bebés en la India está ligada a la subida del precio del oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La mortalidad infantil de niñas bebés en la India está ligada a la subida del precio del oro

La mortalidad infantil de niñas bebés en la India está ligada a la subida del precio del oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil