Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Se acaba el crecimiento de la producción minera de oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
22 junio, 2017
en Minería
Se acaba el crecimiento de la producción minera de oro

El crecimiento de la cantidad de oro procedente de la minería que se ha registrado de forma interanual durante los últimos ocho años va a terminar este año 2017, según las previsiones de la consultora Metals Focus.

Después de ocho años de crecimiento ininterrumpido de la producción minera de oro, las previsiones no son optimistas de cara al cierre del año 2017, cuyas cifras van a ser inferiores a la producción registrada el año pasado, según apunta un informe de la consultora Metals Focus.

La producción minera ha crecido de forma constante desde 2008, apoyada por la irrupción de China, Rusia y México como grandes productores de oro, la creación de nuevas empresas mineras en África y la recuperación de zonas mineras tradicionales como Canadá y Australia.

Sin embargo, las cifras de la producción ya han dado pruebas de un cambio de tendencia: en el primer trimestre del año fue un 0,4% inferior a la del mismo periodo del año pasado, debido a la caída de la producción en China, el mayor productor de oro del mundo. Una caída de alrededor de un 10% provocada por la prolongación de las vacaciones de Año Nuevo en algunas explotaciones y por la introducción de unas regulaciones medioambientales más estrictas, que han obligado al cierre de algunas minas.

Según Metals Focus, esta caída ha sido compensada por la apertura de nuevas explotaciones en todo el mundo que entraron en funcionamiento el año pasado. “En línea con la contracción de la producción en el primer trimestre del año, pronosticamos que la producción global caerá marginalmente en 2017, poniendo fin a casi una década de crecimiento continuado”, señalan.

Desde la consultora apuntan a la caída de la producción en China como el principal factor y creen que el impacto de la nueva regulación medioambiental va a continuar durante el año 2018.

Respecto a los costes de producción, la media de los llamados “costes todo incluido” (AISC) se elevó un 4% en el primer trimestre de este año con respecto al último trimestre de 2016, y un 8% si lo comparamos con el mismo trimestre del año pasado.

Desde Metals Focus lo atribuyen a la recuperación de las divisas de algunos países productores como Sudáfrica, el repunte general en el sector de las commodities (que implica mayores gastos laborales y de suministros), y un incremento en los gastos de capital, debido a que los productores han comenzado a reinvertir tras un periodo de austeridad provocado por la caída de los precios del oro.

No todo, sin embargo, son malas noticias en las previsiones de Metals Focus: “a pesar de este incremento de costes, el flujo de caja de la industria sigue siendo positivo. Además, se espera que el precio del oro suba durante el resto del año, con lo que los márgenes se van a incrementar, compensando la subida de costes”.

Noticia anterior

Verano, una etapa apropiada para la inversión en oro

Noticia siguiente

Las monedas y lingotes de la Royal Mint cumplen con la Sharia

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Las monedas y lingotes de la Royal Mint cumplen con la Sharia

Las monedas y lingotes de la Royal Mint cumplen con la Sharia

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil