Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Se busca al misterioso inversor de Hong Kong que multiplicó por 145.000 su inversión en oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
24 agosto, 2021
en Mercados y finanzas
Lingotes de oro y figuras dándose la mano

Las autoridades de supervisión de los mercados financieros de Hong Kong y los Estados Unidos están tratando de identificar a un misterioso inversor en oro que, en 18 años, ha multiplicado por 145.000 su inversión inicial, convirtiéndose en el hombre más rico del mundo. El inversor abrió una cuenta en la Bolsa de Hong Kong en 2003 y desde entonces ha acumulado más de 117.000 millones de dólares.

Uno de los consejos que suelen ofrecer los expertos en el mercado del oro a quienes tienen intención de invertir en este metal precioso es que su rentabilidad se aprecia mejor a largo plazo y que tratar de obtener beneficios con el oro a corto plazo es casi imposible.

Éste es el consejo que le debieron dar a un misterioso inversor de Hong Kong, que se tomó al pie de la letra lo de la inversión a largo plazo y se ha convertido en el hombre más rico de Asia y del mundo.

De momento, nadie sabe su identidad. Solo se sabe que abrió en 2003 una cuenta de inversión en oro en la Bolsa de Hong Kong y que, en los 18 años trascurridos desde entonces, ha logrado multiplicar por 145.000 su inversión inicial.

A día de hoy, esta cuenta tiene un saldo de más de 117.000 millones de dólares, lo que convertiría a su titular en el hombre más rico del mundo, superando la fortuna de Jeff Bezos, fundador de Amazon.

Fue la Commodity Futures Trading Commission (CFTC) estadounidense, el organismo regulador del mercado de futuros de materias primas, la que descubrió recientemente el enorme saldo que estaba depositado en esta cuenta de inversión de la Bolsa de Hong Kong.

Desde la CFTC aseguran desconocer la identidad y nacionalidad del propietario de la misma, ya que los estrictos principios de confidencialidad que afectan a los traders solo permite conocer el código de transacciones de este inversor.

Por ello, la CFTC ha enviado una carta a la Bolsa de Hong Kong, en la que requiere que se abra una investigación para determinar si se han violado algunas normas durante las transacciones realizadas en estos 18 años, y otra a la Securities & Futures Commission of Hong Kong, para recabar la información facilitada por al inversor cuando abrió su cuenta en 2003.

Según el organismo regulador del mercado estadounidense de futuros de materias primas, el volumen de los fondos acumulados en esta cuenta es tan grande que sería capaz de provocar una crisis en los mercados globales de capitales, futuros, spot y oro.

La organización ha revisado las transacciones realizadas por este misterioso inversor durante los pasados 18 años y ha descubierto que ha mantenido el volumen de operaciones en un nivel muy bajo.

Parece ser que ha logrado acumular una gran cantidad de fondos simplemente aprovechando las ventajas del interés compuesto. De los cientos de miles de millones de dólares acumulados en la cuenta, el inversor apenas ha retirado unas decenas de millones, a través de Standard Chartered Bank, durante los últimos 18 años.

Según James Cromwell, experto de la National Futures Association y profesor de la Universidad de Nueva York, “sería interesante conocer cómo ha logrado este misterioso millonario alcanzar semejante nivel de beneficios. Los mercados de futuros y de spot globales no son como las bolsas. Se puede descartar que haya habido manipulación o intervención humana, ya que es casi imposible. Si se ha logrado gracias a su habilidad, entonces este hombre debe ser decenas de miles de veces más poderoso que Warren Buffet”.

En cualquier caso y a pesar de los excelentes resultados obtenidos por este inversor, hay que advertir que estos ‘pelotazos’ no son habituales. Quienes conocen los mercados de metales preciosos saben que la inversión en oro y plata a largo plazo procura beneficios suficientes como para tener una jubilación tranquila u obtener rendimiento de los ahorros.

Pero la lectura positiva es la misma: el oro es un activo en el que hay que confiar. Y si lo hacen los grandes inversores, que mueven miles de millones de dólares, los pequeños también pueden beneficiarse de sus ventajas.

Noticia anterior

La India lanzará el próximo 1 de octubre su nuevo mercado internacional del oro

Noticia siguiente

Encuentran en Israel una moneda de oro bizantina con la Crucifixión

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Reverso de la moneda de oro bizantina encontrada cerca de Tel Aviv (Israel)

Encuentran en Israel una moneda de oro bizantina con la Crucifixión

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil