Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Se dispara en la India la importación de monedas de oro desde Corea del Sur

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
23 agosto, 2017
en Mercados y finanzas
Se dispara en la India la importación de monedas de oro desde Corea del Sur

Las importaciones de monedas de oro procedentes de Corea del Sur desde la India han crecido tras la entrada en vigor, el pasado mes de julio, del nuevo impuesto sobre bienes y servicios, que establecía una tasa del 3% para el oro.

Según señala la consultora especializada Metals Focus en su informe Precious Metals Weekly, ya habían advertido en anteriores informes de que la entrada en vigor del impuesto sobre bienes y servicios en la India podía provocar un fuerte incremento de las importaciones de oro desde Corea del Sur. Una previsión que solo ha tardado un mes en cumplirse.

Los datos de negocio internacional del Servicio de Aduanas de la India revelan que solo en el mes de julio se importaron alrededor de 7 toneladas en monedas de oro desde Corea del Sur. Se estima que otras 7-8 toneladas fueron embarcadas en dirección a la India desde Corea del Sur durante la primera mitad de agosto, mientras que se espera que otras 4-5 toneladas lleguen antes de final de mes. Esto va a elevar el total de importaciones de monedas de oro desde este país a cerca de 20 toneladas en apenas dos meses.

A efectos de comparación, las importaciones por parte de la India de monedas de oro procedentes de Corea del Sur eran prácticamente nulas durante el primer trimestre de este año.

Paralelamente, las importaciones de lingotes de oro por parte de la India se han reducido aún más en el mes de julio, cayendo un 27% respecto al mes anterior, hasta 48 toneladas, la cifra mínima de los últimos diez meses.

Este crecimiento de la importación de monedas de oro se atribuye a la entrada en vigor del impuesto sobre bienes y servicios, así como al Acuerdo de Libre Comercio entre Corea del Sur y la India.

A comienzos de la década, el Gobierno indio puso en marcha un Acuerdo de Libre Comercio con los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Brunei, Vietnam, Laos, Birmania y Camboya). En virtud de esos acuerdos, las joyas de oro y los artículos destinados al consumidor final estaban exentos de impuestos de aduanas.

Con el objetivo de proteger la industria joyera de oro de la India, el Gobierno introdujo un impuesto del 12,5% sobre los artículos y joyas de oro, que actuaba como impuesto compensatorio para las importaciones realizadas bajo el Acuerdo de Libre Comercio.

Desde el pasado mes de julio, esta tasa se incluyó en el nuevo impuesto sobre bienes y servicios (GST), lo que significaba eliminar la protección anterior. Como resultado, las importaciones de monedas de oro desde Corea del Sur quedaron nuevamente exentas de impuesto de aduanas, gracias a la aplicación del Acuerdo de Libre Comercio, con lo que el importador solo debía pagar el 3% del GST.

En comparación, las importaciones de lingotes de oro todavía están sujetas al impuesto de aduanas básico del 10% y al 3% del GST. Así que los importadores de monedas han encontrado una auténtica mina de oro, ya que las monedas importadas se funden y se venden en el mercado local.

Según los datos de Metals Focus, alrededor de 12 compañías se dedican a la importación de estas monedas. Su actividad ha afectado no solo a los ingresos fiscales del Gobierno indio, sino también a los bancos y a las refinerías, que no pueden competir con los descuentos que ofrecen los importadores de monedas a los clientes interesados en adquirir oro.

El Gobierno ya ha reaccionado iniciando una investigación por parte del Departamento de Investigación Fiscal, cuyo informe se espera para el mes de septiembre.

Desde Metals Focus apuntan que para que el Gobierno solucione este vacío legal, tendrá que introducir un nuevo impuesto de protección. Sri Lanka, por ejemplo, estudia implantar un nuevo impuesto de aduanas de entre el 12 y el 15% para las importaciones de objetos y joyas de oro desde países con los que la India tiene firmado un Acuerdo de Libre Comercio. Ese impuesto no afectaría al acuerdo, ya que no es un impuesto sobre las importaciones.

Lo que esta cuestión pone de relieve es que, en futuras negociaciones de los acuerdos de libre comercio, el oro necesitará un capítulo aparte, para evitar el abuso por parte de determinados comerciantes.

Noticia anterior

El Banco Central de Rusia compra alrededor de 200 toneladas de oro anuales

Noticia siguiente

El oro puede superar los 1.350 dólares por la tensión EEUU-Corea del Norte

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El oro puede superar los 1.350 dólares por la tensión EEUU-Corea del Norte

El oro puede superar los 1.350 dólares por la tensión EEUU-Corea del Norte

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil