Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Se disparan las exportaciones de oro a China por el Año del Gallo

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
1 febrero, 2017
en Mercados y finanzas
Se disparan las exportaciones de oro a China por el Año del Gallo

El comienzo del Año Nuevo en China, el Año del Gallo, ha supuesto un incremento de las exportaciones de oro hacia este país en las semanas inmediatamente previas al comienzo de las celebraciones. El volumen de ventas de los principales suministradores, Suiza y Hong Kong, se incrementó durante el pasado mes de diciembre.

En concreto, las refinerías suizas vendieron más oro al principal consumidor mundial que en todos los meses anteriores desde enero de 2014, según los datos de la Administración Federal de Aduanas de Suiza. Las importaciones desde Hong Kong también se incrementaron con respecto a las del pasado mes de noviembre.

El comienzo del Año del Gallo está asociado en China a la costumbre de regalar oro, y la caída en los precios de este metal a finales del pasado 2016, debido a la fortaleza del dólar y al incremento de los tipos de interés en Estados Unidos han apoyado la demanda.

El mercado de Hong Kong vendió 47 toneladas de oro, casi 7 toneladas más que las 40,6 que vendió en noviembre, según los datos del Departamento de Estadísticas y Censo de Hong Kong.

El incremento en las ventas de Suiza fue aún más espectacular: desde las 30,6 toneladas de noviembre a nada menos que 158 toneladas en diciembre, lo que sitúa el total anual en 442,2 toneladas, desde las 288,1 de 2015.

Los precios globales de lingotes cayeron un 2,2% en diciembre, registrando su peor trimestre desde 2013, debido a la subida de los mercados de capitales después de que la elección de Donald Trump incrementase las expectativas de aumento del gasto y bajada de impuestos.

La caída del yuan chino también puede haber acelerado el interés de los inversores por el oro, aunque es cierto que la demanda tradicionalmente sube antes del Año Nuevo Lunar.

El consumo de oro en China cayó un 6,7%, hasta las 975 toneladas, con respecto al año anterior. El negocio con Hong Kong se incrementé en diciembre hasta las 68,5 toneladas desde las 63,9 toneladas de noviembre, mientras que las exportaciones cayeron desde 23,2 a 21,5 toneladas.

El oro para entrega inmediata ha subido un 2,5% en los que llevamos de año, hasta los 1.186,92 dólares la onza. El año 2016 fue el mejor registrado por este metal desde 2011, debido a la incertidumbre despertada por la elección de Donald Trump como nuevo presidente y por el Brexit.

Noticia anterior

¿Qué pasa con el paladio?

Noticia siguiente

India planea recuperar antiguas minas de la época colonial

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
India planea recuperar antiguas minas de la época colonial

India planea recuperar antiguas minas de la época colonial

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil