Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Se disparan las ventas de monedas de inversión de platino en todo el mundo

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
21 mayo, 2020
en Bullion
Anverso y reverso del Elefante de una onza de platino de la South African Mint

La búsqueda de activos refugio por parte de los inversores preocupados por la crisis post-coronavirus está dejándose notar en las cifras de ventas de bullion, tanto de oro como de plata o platino. En el caso de estos últimos, los más recientes, las cifras se han disparado hasta el punto de que existe desabastecimiento por parte de las casas de la moneda que los acuñan. El último ejemplo es el del bullion de platino más reciente: el Elefante de Sudáfrica.

Las ventas de bullion de platino se han disparado en los últimos meses. Hace unas semanas, publicábamos en Oroinformación que las cifras de venta de los American Eagle de platino en lo que llevamos de año habían sido las mayores en 20 años.

Ahora, como señalan desde Mining Weekly, es el nuevo bullion sudafricano de platino el que está debutando con un enorme éxito. El Elefante de una onza de platino se lanzó el pasado mes de marzo, como la primera pieza de la serie dedicada por la South African Mint a los cinco grandes animales africanos (elefante, león, búfalo, rinoceronte y leopardo), los denominados ‘Big Five’.

El programa contempla el lanzamiento de una nueva moneda de platino cada seis meses, entre 2020 y 2022, hasta completar el quinteto.

Las piezas están acuñadas en platino de 999,5 milésimas, calidad bullion, y comercializadas por Prestige Bullion, autor también del icónico Krugerrand, el primer y más exitoso bullion de oro, del que, en sus más de 50 años de vida, se han vendido más de 60 millones de unidades, equivalentes a unas 1.660 toneladas de oro.

Como confirma a Mining Weekly Trevor Raymond, director de investigación del Consejo Mundial de Inversión en Platino (WPIC, por sus siglas en inglés), el bullion Elefante de platino está absolutamente agotado.

Según Raymond, la situación de la industria de los metales preciosos debido al Covid-19 no permite realizar exportaciones ni aumentar la producción, por lo que la emisión del bullion se ha agotado en cuanto se puso a la venta.

“Ha habido una gran demanda de monedas de oro, plata y platino. De hecho, hemos visto cómo se aplicaban las mayores primas sobre las monedas de platino, debido a la imposibilidad de adquirirlas”, apunta el director del WPIC.

El último informe sobre el mercado del platino publicado hace unos días por el propio WPIC revelaba que en los tres primeros meses del año la inversión en lingotes y monedas de este metal había alcanzado las 312.000 onzas, cifra que es un 300% mayor que la registrada en el mismo periodo de 2019.

Para el año completo, se espera que la demanda de platino físico alcance las 605.000 onzas, lo que supondría un 115% más que el total del año pasado, gracias, sobre todo, a que el precio del platino se encuentra por debajo del oro y el paladio, una circunstancia que se ha dado muy pocas veces en la historia.

Otras monedas de inversión en platino, como la Hoja de Arce de la Royal Canadian Mint, la Filarmónica de la Münze Österreich, el American Eagle de la US Mint o las primeras acuñadas por la Royal Mint británica (Britannia, tanto de una onza como fraccionarias, o la serie ‘Bestias de la Reina’), se han beneficiado también de esta tendencia y están registrando espectaculares cifras de ventas.

Uno de los mercados más activos en la compra de lingotes y monedas de platino es Japón. Los inversores japoneses tienden a comprar platino cuando el precio baja de los 4.000 yenes el gramo, un nivel que se ha reducido a la mitad recientemente, lo que ha disparado las ventas.

Noticia anterior

El impacto de Covid-19 en el platino es menos de lo que se temía, según el WPIC

Noticia siguiente

Una app permite visitar virtualmente el Museo del Oro de Colombia con 30.000 piezas

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Una app permite visitar virtualmente el Museo del Oro de Colombia con 30.000 piezas

Una app permite visitar virtualmente el Museo del Oro de Colombia con 30.000 piezas

Últimas noticias

Lingotes de oro de Korea Gold Exchange

La bajada del precio local provoca una fiebre del oro entre los ciudadanos de Corea del Sur

16 abril, 2021
Policía analizando un pasaporte falso

Devuelven el oro a un hombre que compró 220.000 dólares en lingotes con pasaporte falso

16 abril, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

Barrick Gold produjo más de 34 toneladas de oro en el primer trimestre de 2021

16 abril, 2021
Escaparate de una joyería en el Gran Bazar de Estambul

El Gobierno turco endurece los requisitos para vender oro y metales preciosos

15 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies