Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Se disparan los márgenes de venta del oro en China

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
20 diciembre, 2016
en Mercados y finanzas
Se disparan los márgenes de venta del oro en China

El margen de venta o prima (el exceso que se paga por encima del valor de mercado) del oro ha alcanzado su nivel máximo de los últimos tres años ante el temor a restricciones en el suministro de este metal en los próximos meses, debido a la intención del Gobierno chino de restringir las licencias de importación.

Estas limitaciones son una medida adoptada por el Gobierno chino, con la que pretenden evitar la salida de yuanes debido a la creciente debilidad de la moneda, que se encuentra en su punto más bajo de los últimos ocho años, según informa Reuters.

El Gobierno chino sólo autoriza las importaciones de oro a un total de 13 bancos, entre los que se encuentran tres entidades internacionales. “La caída del suministro está teniendo un impacto en el precio”, según explicó Cameron Alexander, analista de Thomson Reuters.

La prima en las transacciones realizadas en China en relación con las transacciones internacionales se ha incrementado hasta los 40 dólares la onza a mediados de diciembre. A principios de mes, rondaba los 28-30 dólares, según datos de Thomson Reuters.

“El festival de primavera del año que viene se celebra un poco antes, por lo que ya se está empezando a despertar la demanda de oro para joyería”, afirmó Jiang Shu, jefe analista en Shandong Gold Group.

En Hong Kong y Singapur, los vendedores se mueven con primas de hasta 1,50 dólares la onza, mientras que los descuentos en Tokio permanecen en los 50 centavos.

China es el mayor productor mundial de oro y uno de los mayores consumidores de este metal. En 2015, último año del que existen datos completos, produjo un total de 490 toneladas y su demanda privada fue de 867 toneladas. La diferencia entre ambas cantidades es lo que tienen que cubrir las importaciones.

 
Noticia anterior

El Consejo Mundial del Oro cree que la demanda crecerá aún más en los próximos años

Noticia siguiente

Lotería de Navidad: un bombo de oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Lotería de Navidad: un bombo de oro

Lotería de Navidad: un bombo de oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil