Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Se paraliza la demanda de oro en China, el mayor consumidor mundial de este metal

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
2 abril, 2020
en Metales Preciosos
Carro de las compra con monedas de oro chinas

China es un país clave en el mercado mundial del oro, ya que se trata del mayor productor mundial y también del principal consumidor de metal precioso. Como era de esperar, la epidemia de Covid-19 va a afectar seriamente a ambas condiciones. Por el lado de la demanda, ya se ha observado un desplome en el consumo de oro del país, mientras las autoridades tratan de revitalizarlo animando a los consumidores a salir.

Como señalan desde Bloomberg , China es el mayor comprador mundial de lingotes, monedas y joyas de oro. Pero el cierre total de las actividades del país obligado por la epidemia de coronavirus ha vaciado los centros comerciales y ha reducido a cero las primas que se pagaban sobre el precio de los productos de oro.

A la industria del oro le queda un largo camino por recorrer hacia la recuperación. De momento, las autoridades chinas han lanzado una campaña de fomento del consumo en Pekín, animando a los ciudadanos a salir de sus casas y comprar para reactivar la economía.

Las complicaciones que presenta el mercado del oro en China constituyen un factor que puede obstaculizar la subida del precio del metal, que durante el mes de marzo alcanzó los 1.700 dólares la onza, su precio más alto de los últimos siete años.

No en vano, los consumidores chinos acapararon en 2019 cerca de la quinta parte de la demanda global mundial de oro, que fue de 4.356 toneladas, según los datos del Consejo Mundial del Oro.

En palabras de Zhang Yongtao, CEO de la China Gold Association, “la demanda local de oro va a recuperarse muy lentamente. Después de que haberse reanudado la producción, el mayor problema es que no hay órdenes de compra”.

En efecto, las ventas de joyas de oro y plata se han desplomado un 41% durante los dos primeros meses del año. Desde la China Gold Association estiman que el volumen de joyas de oro vendidas durante el primer trimestre del año se reducirá al menos a la mitad, estableciendo un declive que se va a extender al año completo.

Según Yongtao, “los consumidores no van a comprar joyas de oro hasta que no acabe la epidemia y los inversores chinos no están dispuestos a comprar metal en estos momentos”.

China ha reanudado su actividad laboral y se encuentra a un 90% de su capacidad, aunque los ciudadanos aún son reticentes a acudir a lugares frecuentados y el desempleo constituye una de las principales preocupaciones.

Frente a esta inactividad del consumo de oro en el mayor mercado mundial, la actividad en el mercado global fue frenética durante la semana pasada. Los cierres de refinerías y la suspensión de vuelos provocaron una crisis de suministro en el mercado de futuros de Nueva York, ya que a los traders les resultaba imposible obtener el oro físico suficiente para cumplir sus compromisos.

Una de las consecuencias de la caída del consumo de oro en China ha sido el desplome de las primas que se pagaban sobre los productos de este metal. Según un reciente informe de Citigroup, estas primas han caído hasta niveles negativos que no se veían desde la crisis de 2008.

Según las previsiones del banco estadounidense, los niveles de consumo de joyería podrían caer a los mínimos de la última década o incluso más.

Pese a todo, los recortes en la producción de las refinerías van a permitir que el precio del oro siga subiendo, mientras que las condiciones económicas internacionales, como los bajos tipos de interés, la debilidad de las bolsas y la política monetaria global, van a seguir favoreciendo al metal precioso.

Noticia anterior

First Majestic se convierte en inversor mayoritario en GR Silver con una participación del 19,9%

Noticia siguiente

Decadracma de Acragras, la moneda antigua de plata más cara del mundo: casi 3 millones de $

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Decadracma de Acragras, la moneda antigua de plata más cara del  mundo: casi 3 millones de $

Decadracma de Acragras, la moneda antigua de plata más cara del mundo: casi 3 millones de $

Últimas noticias

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

21 enero, 2021
Máquina realizando perforaciones en busca de oro

La subida del oro hace crecer de nuevo la inversión de las mineras en exploración

21 enero, 2021
La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

21 enero, 2021
Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies