Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Se vende una de las minas de oro más grandes del mundo: razón, Barrick Gold

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
14 agosto, 2019
en Minería
Mina de oro Super Pit en Kalgoorlie (Australia Occidental)

La compañía canadiense Barrick Gold ha puesto a la venta su participación en la mina de oro Super Pit de Kalgoorlie (Australia Occidental), la más grande del mundo a cielo abierto desde que se puso en funcionamiento, en 1989, hasta que fue superada en 2016 por la mina de Boddington.

La mina Super Pit de Kalgoorlie (ver imagen), en la región aurífera de Australia Occidental, es una de las más míticas del mundo. Se puso en funcionamiento hace exactamente 30 años, en 1989, y durante muchos años fue la mayor mina de oro a cielo abierto del mundo, hasta que Newmont Goldcorp inauguró en 2016 la mina de Boddington, también en Australia Occidental, arrebatándole el título.

Propiedad al 50% de las dos mayores compañías mineras de oro mundiales (Barrick Gold y Newmont Goldcorp), la mina ha producido durante estas tres décadas una media anual de 580.000 onzas de oro (18 Tm). El pasado mes de diciembre, Super Pit celebró la extracción de su vigésimo primer millón de onzas (653 Tm).

En 2018, la mina produjo un total de 19,5 toneladas de oro, un 15% menos de las 22,9 toneladas de 2017, debido a la menor concentración del mineral extraído y las dificultades derivadas del derrumbe de una de sus paredes.

Ahora, según revelan desde el medio especializado Mining Weekly, Barrick Gold ha decidido deshacerse de su participación en la mina australiana y ha puesto en venta el 50% de su propiedad, ya que “la compañía no quiere ser un inversor pasivo en sus propios activos”, como ha señalado el CEO de la minera, Mark Bristow.

El anuncio se produjo durante la presentación de resultados del segundo trimestre a los accionistas de Barrick. Según Bristow, Super Pit es el único activo de la cartera de Barrick que no está respondiendo a sus expectativas de producción: “aunque sigue siendo un activo muy valioso, hemos tomado la decisión de vender nuestra participación del 50% en esta icónica mina de oro. Dado que no somos nosotros quienes la operamos, no se ajusta a nuestros parámetros y por ello no queremos ser unos inversores pasivos en activos que son de nuestra propiedad”.

Según Mining Weekly, se rumorea que la compañía minera australiana Northern Star podría estar interesada en adquirir la participación de Barrick en Super Pit, aunque tanto la propia Northern Star como su colega australiana Evolution Mining han negado su interés en la compra durante estos pasados días.

En palabras de Bristow, “existen muchas empresas interesadas en adquirir este activo, como Northern Star o Evolution Mining. Estas compañías medianas australianas lo están haciendo realmente bien”.

Barrick ya intentó vender su participación del 50% de Super Pit en 2017 a la compañía china Minjar Gold por 1.300 millones de dólares, pero la operación se frustró al no lograr la compañía asiática financiación para la compra.

Noticia anterior

El oro ha subido un 17% en lo que llevamos de año y llegará a 1.600 dólares en 2020

Noticia siguiente

La US Mint saca a la venta en septiembre el bullion American Eagle de paladio 2019

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
American Eagle de paladio 2019

La US Mint saca a la venta en septiembre el bullion American Eagle de paladio 2019

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies