Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Según una encuesta entre analistas, la inestabilidad internacional hará subir el oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
6 mayo, 2019
en Mercados y finanzas
Signo de like en un lingote de oro

La ralentización de la economía global, la volatilidad del mercado de capitales, el estancamiento de las subidas de tipos de interés y una posible caída del dólar van a provocar que aumente el precio medio del oro a su máximo nivel desde 2013, según diversos analistas.

Según los analistas y traders que han participado en una encuesta realizada por la agencia de noticias Reuters, el precio medio del oro subirá en 2019 hasta su máximo nivel desde 2013, debido a la inestabilidad geopolítica y económica internacional.

El precio medio del oro resultante de las consultas a estos 34 expertos es de 1.322 dólares la onza para el presente año y de 1.369 para 2020. Unos resultados más altos que los que se registraron en una encuesta similar realizada hace tres meses, y que arrojaba precios medios de 1.305 dólares la onza para 2019 y 1.350 para 2020.

Durante las últimas semanas, el precio del oro ha caído hasta el entorno de los 1.280 dólares la onza, debido a la presión ejercida por un dólar más fuerte, lo que hace que el oro sea más caro para los inversores en otras divisas, y a la subida de los mercados de capitales.

Sin embargo, los analistas encuestados están convencidos de que la ralentización del crecimiento económico global, la posibilidad de que se produzcan correcciones en los mercados de capitales, la inmovilidad de los tipos de interés y la posible caída del dólar estadounidense van a volver a despertar el interés de los inversores por el oro.

Tradicionalmente, el metal se considera un activo refugio en el que invertir en momentos de incertidumbre, debido a su capacidad para mantener su valor cuando otros activos se desploman.

Unos tipos de interés más altos perjudican al oro, ya que elevan los rendimientos de los bonos del tesoro, lo que hace que el oro resulte menos atractivo a los ojos de los inversores.

Otra encuesta, también realizada por Reuters, esta vez entre 70 analistas especializados en divisas, apunta a una caída del dólar durante el año que viene, a pesar de que el pasado mes de abril la divisa estadounidense alcanzó su nivel máximo de los últimos dos años.

Respecto a la plata, los analistas y traders encuestados por Reuters apuntan a un precio medio de 16,05 dólares la onza para 2019 (0,05 dólares más que en la realizada hace tres meses) y de 17 dólares en 2020 (0,20 dólares menos que entonces).

Noticia anterior

París decidirá el destino de la mina de oro Rusia-Canadá en la Guayana Francesa

Noticia siguiente

Turquía, Rusia y China lideran las compras de oro de los bancos centrales en el último mes

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Escaleras formadas con lingotes de oro

Turquía, Rusia y China lideran las compras de oro de los bancos centrales en el último mes

Últimas noticias

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

25 enero, 2021
Mina de Rustenburg (Sudáfrica)

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

25 enero, 2021
Un “Doblón Brasher” obtiene un récord de 9,36 millones de dólares en la subasta de Heritage

Un “Doblón Brasher” obtiene un récord de 9,36 millones de dólares en la subasta de Heritage

25 enero, 2021
Bullion Panda de oro sobre un billete de 100 yuan

La demanda de oro de China seguirá recuperándose en 2021 tras la caída de 2020

25 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies