Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Según WGC la demanda de oro del tercer trimestre baja un 19% interanual a 892 toneladas

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
10 noviembre, 2020
en Mercados y finanzas
Según WGC la demanda de oro del tercer trimestre baja un 19% interanual a 892 toneladas

El fuerte crecimiento de la demanda de inversión mundial de oro en el tercer trimestre de este año compensó en parte la debilidad en otros lugares, ya que la pandemia de la Covid-19 se mantuvo a la cabeza de la situación sanitaria y económica mundial. Destacó, sobre demanda de joyas e industria, la compra de lingotes y monedas de inversión o bullion.

Según el Consejo Mundial del Oro la demanda del metal precioso cayó a 892,3 toneladas en el tercer trimestre, su total más bajo desde el mismo periodo de 2009, ya que los consumidores e inversores continuaron luchando contra los efectos de la pandemia mundial. Con 2.972,1 toneladas en lo que va del año, la demanda está un 10% por debajo del mismo período de 2019.

Aunque la demanda de joyas mejoró desde el mínimo histórico del segundo trimestre, la combinación de las continuas restricciones sociales, la desaceleración económica y un fuerte precio del oro resultó onerosa para muchos compradores de joyas: la demanda de 333 toneladas estuvo un 29% por debajo del ya relativamente anémico tercer trimestre de 2019.

Por el contrario, la demanda de lingotes y monedas de inversión se fortaleció, aumentando un 49% interanual hasta las 222,1 toneladas. Gran parte del crecimiento se produjo en monedas oficiales, debido a la continua y fuerte demanda de refugio seguro en los mercados occidentales y Turquía, donde las monedas son la forma más frecuente de inversión en oro. El tercer trimestre también vio entradas continuas en ETF respaldados por oro, aunque a un ritmo más lento que en el primer semestre. Los inversores a nivel mundial agregaron 272,5 toneladas a sus tenencias de estos productos.

Los bancos centrales generaron pequeñas ventas netas de oro en estos meses, el primer trimestre de las ventas netas desde el cuarto trimestre de 2010. Las ventas fueron generadas principalmente por solo dos bancos centrales, Uzbekistán y Turquía, mientras que un puñado de bancos continuó estable aunque con pequeñas compras.

La demanda de oro utilizado en tecnología se mantuvo débil en el tercer trimestre, con una caída del 6% interanual a 76,7 toneladas. Pero el sector experimentó una mejora trimestral decente a medida que algunos mercados clave emergieron del bloqueo.

El suministro total de oro cayó un 3% interanual en el tercer trimestre a 1.223,6 toneladas, a pesar de un crecimiento del 6% en el reciclaje de oro, y la producción minera aún siente los efectos de las restricciones de la Covid-19 del primer semestre.

Si bien el ritmo se desaceleró desde el primer semestre, las entradas sostenidas en el tercer trimestre demostraron la motivación de los inversores a nivel mundial para aumentar sus tenencias.

La debilidad causada por la pandemia se vio agravada por los precios récord del oro: la demanda del tercer trimestre cayó un 29% interanual a 333 toneladas.

La inversión minorista fue particularmente fuerte en los mercados occidentales, China y Turquía, en contraste con las ventas continuas en Tailandia

Noticia anterior

La venta de oro físico, asignatura pendiente de los bancos comerciales en China

Noticia siguiente

El anuncio de la vacuna de Pfizer contra el Covid no acabará con la subida del oro y la plata

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Vacuna y jeringuilla

El anuncio de la vacuna de Pfizer contra el Covid no acabará con la subida del oro y la plata

Últimas noticias

El oro se está quedando atrás en las últimas cotizaciones, pero pronto recuperará su brillo

El oro se está quedando atrás en las últimas cotizaciones, pero pronto recuperará su brillo

26 febrero, 2021
Lingotes de oro sobre un gráfico

Los tipos de interés, el factor determinante para que suba o baje el precio del oro

26 febrero, 2021
Polyus ofrece sólidos resultados financieros y paga 1.100 millones de dólares en dividendos

Polyus ofrece sólidos resultados financieros y paga 1.100 millones de dólares en dividendos

26 febrero, 2021
Excavadora en un túnel de una mina de oro

Las principales minas de oro de Hispanoamérica no alcanzaron su producción prevista en 2020

26 febrero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies