Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Segunda emisión del V Centenario Primera Vuelta al Mundo: “Estrecho de Magallanes”

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
24 noviembre, 2020
en Monedas de Colección
Segunda emisión del V Centenario Primera Vuelta al Mundo: “Estrecho de Magallanes”

Para conmemorar el V Centenario de la Vuelta al Mundo, realizada por Fernando de Magallanes y finalizada por Juan Sebastián Elcano, la Real Casa de la Moneda- Fábrica Nacional de Moneda y Timbre presentó el 23 de noviembre una moneda de colección en plata, siendo ésta la segunda de las cuatro emisiones la misma métrica antigua de 8 reales que, con motivo de esta efemérides, se emiten entre 2019 y 2022, una cada año, dedicada en esta ocasión al paso del Estrecho de Magallanes.

En el anverso, se reproducen sendas imágenes de Juan Sebastián Elcano y de Fernando de Magallanes, tomadas de los retratos de ambos que se conservan en el Museo Naval de Madrid. Por encima de estas imágenes, una rosa de los vientos. A la derecha, detalle de la cabeza de la obra escultórica titulada Carlos V, realizada por Leone y Pompeo Leoni, que se conserva en el Museo Nacional del Prado, de Madrid; debajo, la leyenda “CARLOS V”. En la parte superior de la moneda, la leyenda “ESPAÑA 2020”. En la parte inferior de la moneda, las leyendas “ELCANO” y “MAGALLANES”. Ocupando todo el fondo de la moneda, unas líneas a modo de retícula de vientos.
En el reverso, se reproduce una imagen que recuerda a la travesía que realizaron Magallanes y Elcano para dar la vuelta al mundo, con la alegoría del mar tenebroso. Arriba a la izquierda la leyenda del valor nominal “10 EURO” y a la derecha la “M” coronada (marca de Ceca). En la parte inferior de la moneda, la leyenda “V CENTENARIO DE LA VUELTA AL MUNDO”.

Las naves cruzan el “Mar Tenebroso”, denominación en aquella época del Océano Atlántico, llamado así porque, aun conociendo la dirección de los vientos, no saben a dónde podrían llevarlos, ya que no hay un territorio habitado más allá y corren el riesgo de perderse entre las brumas y tinieblas. Además se pensaba que había monstruos y sirenas que se llevaban a los marineros al fondo del mar. Llegan el día de Todos los Santos de 1520, 1 de noviembre, a lo que se llamaría el Estrecho de Magallanes, para cruzar desde el Océano Atlántico al Océano Pacifico. Tardaron 28 días en cruzar el estrecho.

La moneda ha sido acuñada por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre en métrica antigua de 8 reales, en plata de 925 milésimas, valor facial de 10 euros, calidad Proof, peso de 27 gramos y diámetro de 40 milímetros, con tirada de 6.000 unidades.

Noticia anterior

JPMorgan, el banco de inversión que más ha ganado con los metales preciosos en 2020

Noticia siguiente

El oro, un activo cada vez más apreciado en las carteras de los inversores europeos

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Cartera de inversión con varios activos

El oro, un activo cada vez más apreciado en las carteras de los inversores europeos

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies