Expertos de Sociedad Española de Metales Preciosos de Inversión (SEMPI) corroboran la tendencia seguida por el oro desde el enero, con una cotización de 1.148,65 dólares la onza que inició su andadura el 3 de enero pasados, frente a los 1.267,55 dólares la onza alcanzada el lunes 31 de julio. La previsión para finales de año es de 1.330 dólares la onza.
Especialistas pertenecientes a Sociedad Española de Metales Preciosos de Inversión (SEMPI) apuntan a una continuidad de la senda alcista experimentada por el oro a lo largo del primer semestre de 2017, con previsión de que dicho metal precioso “pueda llegar a cotizar por encima de los 1.330 dólares la onza”, según señala el presidente de SEMPI, Gabriel Ruiz Ramírez.
De este modo, el oro continuaría la tendencia al alza que se confirmó al cierre de mercados del pasado lunes, según los datos aportados por la London Bullion Market, que situó su cotización en 1.267,55 dólares la onza. Hace siete meses, el 3 de enero de 2017, el oro cotizaba a 1.148,65 dólares la onza, lo que ha producido un resultado positivo de cerca de 20 dólares de ganancia en ese periodo de tiempo.
La Reserva Federal (Fed) ha mantenido sin cambios los tipos de interés, que actualmente se encuentran entre el 1% y el 1,25%, corroborando así que la economía norteamericana no es capaz de sostener una subida de tipos como mantenían a final del pasado año y principios del presente El mantenimiento de esta política monetaria ha impulsado al precio del oro físico al contado, que ha continuado así con su expansión alcista en el Fix londinense.
Los especialistas de SEMPI afirman asimismo que “la debilidad de la divisa estadounidense hace que el oro, que cotiza en dólares, sea más barato para los inversores de otras monedas”, lo que suele traer parejo “un aumento de la demanda”.
Por otro lado, los asuntos que se ciernen en el escenario internacional, las tensiones con Corea del Norte, China y Rusia llevan a pensar que la subida podría ser incluso superior.