Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Septiembre, el punto de inflexión en el precio del oro después del estancamiento

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
24 julio, 2018
en Mercados y finanzas
Septiembre, el punto de inflexión en el precio del oro después del estancamiento

La caída del precio del oro en el mes de julio, hasta los niveles de mediados de julio de 2017, parece no encontrar el suelo, a partir del cual vuelva a remontar. Una de las causas de este fenómeno, según los analistas, es el estancamiento que se produce en el mercado del oro durante los meses de verano, particularmente en julio y agosto.

Según la analista de metales preciosos del banco británico Standard Chartered, Suki Cooper, una de las razones que explican la ausencia de un suelo en el precio del oro, a partir del cual empiece a remontar, es el estancamiento que se registra en este mercado durante los meses de verano.

Unos meses, especialmente julio y agosto, en los que las transacciones se ralentizan, la demanda se reduce y los precios bajan. “En el entorno actual, al oro le está costando recabar la demanda de los inversores que confían en el metal como activo refugio. Creo que tiene que ver con el hecho de que el verano es un periodo de inactividad, ya que normalmente existiría un suelo mucho más alto para los precios”, señaló Cooper en una entrevista de la CNBC.

El precio del oro ha registrado algunas caídas muy acusadas este año, perdiendo alrededor de un 11% desde los máximos alcanzados el pasado mes de abril, cuando el oro llegó a superar los 1.350 dólares la onza.

El pasado jueves, 19 de julio, el oro registró el precio mínimo desde mediados de 2017, cerrando a 1.217,55 dólares la onza la sesión de la London Bullion Market Association (LBMA).

Por su parte, el Índice Dólar (que compara la divisa estadounidense con el euro, la libra esterlina, el franco suizo, la corona sueca, el yen japonés y el dólar canadiense) alcanzaba su máximo del último año: 95,47.

Según la analista de Standard Chartered, es habitual que en los meses de verano se registren muy pocas operaciones de compra de oro físico, por lo que los inversores tendrán que esperar al mes de septiembre para averiguar si la tendencia bajista del precio va a prolongarse, o el mercado se recuperará con la vuelta a la actividad.

“El mes de septiembre nos dará una idea de si estamos ante un cambio estructural en el mercado del oro. También esperamos que, a partir de ese mes, comience a remitir la fortaleza del dólar”, señala Cooper.

Precisamente, el buen momento del dólar es uno de los factores que está presionando a la baja el precio del oro, ya que el metal y la divisa estadounidense suelen presentar una correlación negativa: cuando uno baja, el otro sube, y viceversa. En ese caso, una desaceleración en el dólar supondría un impulso para el precio del oro.

Noticia anterior

Los 1.300 años del Reino de Asturias con la Princesa Doña Leonor de Borbón

Noticia siguiente

Inventario en West Point Mint: aparecen 1.836 monedas de oro de los siglos XIX y XX

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Inventario en West Point Mint: aparecen 1.836 monedas de oro de los siglos XIX y XX

Inventario en West Point Mint: aparecen 1.836 monedas de oro de los siglos XIX y XX

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil