A pesar de que el Consejo Mundial del Oro, un organismo internacional cuyo objetivo es fomentar el conocimiento y la inversión en el mercado del metal precioso, no suele hacer recomendaciones sobre los mejores momentos para comprar o vender oro, en un reciente informe ha reconocido que el mes de septiembre es uno de los más adecuados del año para adquirir el metal.
Según este informe del Consejo Mundial del Oro, “históricamente, el mes de septiembre ha sido uno de los más fuertes para el precio del oro, y esto podría constituir una gran oportunidad para los inversores de cara al cuarto trimestre del año”.
Repasando los datos históricos, el metal precioso ha ofrecido rendimientos positivos durante el mes de septiembre, con un nivel de confianza cercano al 90%.
El informe señala que los dos factores principales que están impulsando al oro en estos momentos son “la fuerte demanda relacionada con la época de festivales en la India, entre octubre y principios de noviembre, y el aumento de la actividad global de inversión tras la tranquilidad de los meses de verano. Por ello, los inversores suelen aprovechar el mes de septiembre como un momento oportuno para añadir oro a sus carteras de inversión”.
Para este mes de septiembre en concreto, desde el Consejo Mundial del Oro ven una subida de precio del metal, tras la ausencia de movimiento que ha registrado durante el pasado agosto.
Una opinión en la que también han coincidido importantes inversores institucionales, como John Paulson, presidente y gestor de cartera de Paulson & Co, y Mark Mobius, fundador de Mobius Capital Partners, quienes han destacado el valor del oro como depósito de valor.
Volviendo al informe, el Consejo Mundial del Oro señala a este respecto que “el principio de que el oro es un excelente depósito de valor es uno de nuestros cuatro mensajes clave para invertir en este metal; hemos visto que el poder adquisitivo de las divisas fiat ha decrecido sustancialmente durante los últimos años, una tendencia que se ha prolongado desde el pasado siglo”.
La principal razón que explica que el oro se encuentre ahora mismo en el radar de los grandes inversores internacionales es la inflación, que está comenzando a presionar a los consumidores: “aunque la inflación pueda ser solo transitoria, en opinión de los bancos centrales, los consumidores y los inversores lo ven de forma diferente. Esto podría llevar a un aumento de la inversión en activos reales como inmuebles, bonos del tesoro o commodities como el oro, que suelen comportarse bien en entornos inflacionarios”.