Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Sibanye: el tercer productor mundial de platino a golpe de fusiones

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
8 marzo, 2018
en Minería
Sibanye: el tercer productor mundial de platino a golpe de fusiones

La compañía minera sudafricana Sibanye ha dado un golpe de timón estratégico y, de ser uno de los 10 mayores productores mundiales de oro, ha pasado en apenas 15 meses a convertirse en el tercer productor mundial de platino, amenazando con ascender al segundo puesto.

En un artículo firmado por el analista de minería de Thomson Reuters-GFMS, Dante Aranda, en el número 88 de la revista Alchemist, editada por la London Bullion Market Association (LBMA), se explica la estrategia de una compañía que en poco más de un año ha dado un giro de 180 grados para convertirse en uno de los actores principales del sector del platino.

En 2016, la dirección de la minera de oro Sibanye apostó por entrar en el negocio de los metales del grupo de platino. Las razones que les impulsaron a este cambio estratégico fueron cuatro:

1. Las grandes similitudes operativas con la minería de oro.

2. Los sólidos fundamentos a largo plazo de los metales del grupo del platino.

3. La posibilidad de aprovechar el modelo operativo de la compañía y la competitividad de la mano de obra intensiva de la minería sudafricana.

4. La oportunidad de mejorar sus flujos de caja y alcanzar sustanciosos dividendos.

El primer paso en esta nueva estrategia fue la compra de Aquarius Platinum, en marzo de 2016. Pocos meses después, en noviembre, adquirían a Amplet las explotaciones de Rustenburg y, en mayo de 2017, se hacían con la mayor minera de platino de Estados Unidos, Stillwater Mining.

En apenas 15 meses, Sibanye se había convertido en el tercer mayor productor de platino, con 1,1 millones de onzas en los nueve primeros meses de 2017.

El último paso corporativo dado por Sibanye se anunció a los accionistas en diciembre pasado: la adquisición de la compañía minera de platino Lonmin por 382 millones de dólares. Una operación muy ventajosa, teniendo en cuenta que Lonmin había invertido alrededor de 362 millones de dólares en sus explotaciones durante los dos últimos años.

La estrategia que va a seguir Sibanye con todas estas adquisiciones pasa por reducir los elevados costes de explotación que tienen estas compañías y que ha hecho elevarse los costes en efectivo (cash costs) de Sibanye desde los 296,3 millones de dólares del cuarto trimestre de 2015 a los 670 millones del tercer trimestre de 2017.

Además, la compañía va a acometer la revisión de sus explotaciones mineras, lo que podría comprometer el futuro de hasta 12.600 puestos de trabajo, lo que seguro le va a traer complicaciones entre las comunidades de la región productora de platino.

Anteriores protestas de estas comunidades en el segundo trimestre de 2017 le costaron a Sibanye dejar de extraer 59.000 toneladas de mineral y 10.000 onzas de platino.

Noticia anterior

El precio de la plata se beneficiará del crecimiento económico mundial

Noticia siguiente

Críticas contra la US Mint por su inacción ante la falsificación de monedas

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Críticas contra la US Mint por su inacción ante la falsificación de monedas

Críticas contra la US Mint por su inacción ante la falsificación de monedas

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies