Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Sigue creciendo la demanda de oro por parte del sector tecnológico

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
12 noviembre, 2018
en Metales Preciosos
Circuito impreso

La demanda de oro por parte del sector de la tecnología creció un 1% en el tercer trimestre de 2018, lo que supone su octavo trimestre consecutivo de crecimiento interanual. En total, este sector de la industria consumió 85,3 toneladas de oro entre los pasados meses de julio y septiembre.

El oro es cada vez más importante para la industria tecnológica, que demandó en el tercer trimestre de 2018 un total de 85,3 toneladas de este metal, un 1% más que en el mismo periodo del año pasado.

Son datos recogidos en el informe Gold Demand Trends correspondiente al tercer trimestre del año, publicado recientemente por el Consejo Mundial del Oro. Según este informe, el mayor impulso vino de parte del sector de la electrónica, que consumió 68,5 toneladas, un 2% más que en el mismo periodo de 2017.

Gran parte de este impulso procede del subsector de las unidades de memoria, cuya demanda de oro creció entre un 2 y un 5%, y que son cada vez más reclamadas por dispositivos como servidores y smartphones.

También fue importante la demanda procedente del subsector de los circuitos impresos (entre un 5 y un 7% superior al mismo trimestre de 2017), aunque este sector puede verse perjudicado por el endurecimiento de la normativa medioambiental en China y por el enfrentamiento comercial entre este país y los Estados Unidos.

Al margen de la electrónica, el sector de otras industrias también experimentó un ligero aumento en cuanto a su demanda de oro, de un 1% interanual, equivalente a 12,9 toneladas.

En cambio, el sector dental siguió reduciendo su demanda de oro, en este caso un 5%, hasta las 3,9 toneladas, bajando por primera vez de la barrera de las 4 toneladas.

Noticia anterior

Subasta de Jesús Vico SA, o cómo las monedas antiguas pueden revalorizarse más que los bullion

Noticia siguiente

El oro subirá un 7%, al margen de lo que suceda con las bolsas, según Wells Fargo

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Sucursal y rótulo de Wells Fargo

El oro subirá un 7%, al margen de lo que suceda con las bolsas, según Wells Fargo

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil