Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Sigue la consolidación en la industria del oro: la canadiense Iamgold estudia su venta

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
17 mayo, 2019
en Minería
Mina de Westwood, en Quebec (Canadá)

El sector de la minería del oro vive unos años convulsos, en medio de un proceso de consolidación que, de momento, ha estado protagonizado por las compañías más grandes. Sin embargo, otras mineras menores también se están viendo afectadas: es el caso de la canadiense Iamgold que, según algunas fuentes, está explorando el mercado con la intención de vender todos sus activos.

La compañía canadiense Iamgold está explorando la posibilidad de vender parte o la totalidad de sus activos, en medio de una ola de consolidación que afecta al sector del oro.

Iamgold, con sede en Toronto, cuenta con cinco minas de oro en tres continentes: Norteamérica (Westwood, en Canadá), Sudamérica (Rosebel, en Surinam) y África (Sadiola y Yatela, en Mali, y Essakane, en Burkina Faso).

La producción total de todas ellas en 2018 fue de 882.000 onzas de oro, unas 27,5 toneladas, a un coste todo incluido (AISC, por sus siglas en inglés) de 1.057 dólares la onza, muy elevado con respecto a los poco más de 900 dólares que constituyen la media anual del sector el año pasado.

Además, en la actualidad tiene dos proyectos en fase de desarrollo: Côtè, en Ontario (Canadá) y Boto (Senegal). Otros dos se encuentran en fase de exploración, como son los de Pitangui (Brasil) y Siribaya (Mali).

La compañía de Toronto también cuenta con sendas ‘joint ventures’ en Monster Lake (Quebec, Canadá) y en Borosi (Nicaragua).

Según las fuentes conocedoras de la operación, citadas por Mining Weekly, la compañía ha contactado con unos asesores que se encargan de llevar las negociaciones con los potenciales compradores. Desde Iamgold no han querido realizar comentarios al respecto, según Mining Weekly.

De todas formas, la operación permanece abierta y no se descarta ninguna posibilidad, incluyendo que no se encuentren compradores.

Las acciones de la compañía cerraron la última sesión con una subida del 9,4%, lo que supone valorar Iamgold en 1.600 millones de dólares canadienses (1.180 millones de dólares USA).

En lo que llevamos de año, la cotización de la minera había caído un 36%, debido a que sus resultados anuales fueron peores de lo que esperaban los analistas y a la incertidumbre que rodea a la actividad de su mina de Westwood, en Quebec (Canadá, en la imagen).

La posible venta de Iamgold se produce en un contexto de fusiones y adquisiciones en el sector de la minería de oro, que ha presenciado operaciones como la integración de Newmont y Goldcorp, la de Barrick y Randgold o la ‘joint venture’ de Barrick y Newmont, las dos primeras mineras mundiales, en sus explotaciones de Nevada (EEUU).

Noticia anterior

La Perth Mint aumenta sus ventas de oro y plata en abril respecto al año pasado

Noticia siguiente

La producción de oro y plata de Perú decrece ligeramente durante el mes de marzo

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Mapa y bandera de Perú

La producción de oro y plata de Perú decrece ligeramente durante el mes de marzo

Últimas noticias

Mina de Manantial Espejo (Argentina), explotada por Pan American Silver

La producción minera de Argentina cayó un 70% en 2020 debido a la pandemia

26 enero, 2021
Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021
La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

25 enero, 2021
Mina de Rustenburg (Sudáfrica)

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

25 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies