Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Siguen las fusiones en el sector minero: ahora Newmont y Goldcorp

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
15 enero, 2019
en Minería
La minera estadounidense Newmont Goldcorp nº 20 de la lista “100 Best Corporate Citizens”

El año 2019 ha comenzado para el sector de la minería de oro con importantes movimientos corporativos, igual que terminó 2018. Si a finales del pasado año se anunciaba la fusión entre Barrick Gold y Randgold Resources, ahora ha sido la segunda minera mundial, Newmont Mining, la que ha anunciado el acuerdo con la cuarta, Goldcorp, que daría lugar a la mayor productora mundial de oro.

Los movimientos corporativos en el sector de la minería de oro se están sucediendo en los últimos meses. Después del paso dado por la primera minera mundial, la canadiense Barrick Gold, con la fusión por absorción de Randgold Resources, ha sido la segunda en la clasificación, la estadounidense Newmont Mining, la que ha movido ficha y ha anunciado al acuerdo alcanzado para su integración con la cuarta minera mundial, la canadiense Goldcorp.

Según la información facilitada por ambas compañías, la operación está valorada en 10.000 millones de dólares. Newmont adquirirá el 100% de las acciones de Goldcorp, valorando cada una de ellas al 0,3280 de una acción de Newmont, lo que representa una prima del 17% sobre la media ponderada del precio de las acciones de ambas compañías durante un periodo de 20 días.

La compañía resultante, Newmont Goldcorp, se convertirá en la empresa líder del sector. El capital de la misma quedará en manos de Newmont (65%) y Goldcorp (35%), que tendrán una representación proporcional en el Consejo de Administración: dos tercios la primera y un tercio la segunda.

Newmont Goldcorp cotizará en las bolsas de Nueva York y Toronto. Noreen Doyle, hasta ahora presidenta del Consejo de Newmont, presidirá la compañía, mientras que Ian Telfer (presidente de Goldcorp) será el vicepresidente y Gary Goldberg (CEO de Goldcorp) será el consejero delegado.

La nueva compañía mantendrá su sede en Denver (Colorado, EEEUU), como Newmont, y dispondrá de oficinas regionales en Vancouver (Canadá), Miami (Florida, EEUU), Perth (Australia) y Accra (Ghana).

El 55% de sus reservas de oro están concentradas en Canadá, Estados Unidos y Australia. Los ejecutivos de la compañía resultante han trazado unos objetivos que contemplan la producción anual de entre 6 y 7 millones de onzas de oro (186-217 toneladas).

A efectos comparativos, los últimos datos anuales publicados, correspondientes a 2017, revelan que la producción de oro de Newmont fue de 163,8 toneladas, mientras que la de Goldcorp se elevó a 79,9 toneladas. La producción de ambas fue de 243,7 toneladas, superando las 206,5 toneladas que sumaron las recién fusionadas Barrick Gold (165,6 toneladas) y Randgold Resources (40,9).

Además, los responsables de Newmont Goldcorp aseguran que la recién creada compañía ofrecerá el dividendo más alto de entre las principales compañías mineras de oro mundiales.

Según el CEO de Goldcorp, Gary Goldberg (que también ejercerá ese puesto en la nueva compañía, al menos hasta 2019), la operación generará sinergias por valor de hasta 100 millones de dólares anuales antes de impuestos.

No es extraño que esta operación se haya registrado poco tiempo después del anuncio de la fusión de Barrick Gold con Randgold Resources. De hecho, el sector esperaba que se produjera un movimiento al respecto de Newmont Mining.

Un reciente informe de Fitch Solutions sobre la situación del sector de la minería de oro en 2019 apuntaba la posibilidad de que registraran nuevas fusiones y adquisiciones en un sector que tenía más fácil el crecimiento por medio de estas operaciones que por la inversión en nuevas explotaciones. Una fórmula de hacer frente a la caída del suministro y al aumento de los costes.

Noticia anterior

La refinería suiza Valcambi rescata de la quiebra a Republic Metals por 16 millones de dólares

Noticia siguiente

Comienza el juicio contra los cuatro autores del robo de la mayor moneda de oro del mundo

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Hoja de Arce Gigante, moneda de oro de 100 kilos

Comienza el juicio contra los cuatro autores del robo de la mayor moneda de oro del mundo

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil